PREMIA SET A GANADORES DEL CONCURSO ESTATAL DE ESCOLTAS DE BANDERA Y BANDAS DE GUERRA DEL COBAT

Con estas acciones Gobierno de Tamaulipas y sector educativo fomentan entre las y los jóvenes el amor a símbolos patrios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Con el objetivo de fomentar en las nuevas generaciones el amor, el respeto y la admiración hacia los símbolos patrios, se llevó a cabo el ‘Concurso de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera 2023’, impulsado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, mediante el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas.

La etapa estatal tuvo como sede Ciudad Victoria y contó con la participación de casi 400 estudiantes de las modalidades de Bachillerato, Telebachillerato y Centros Educativos a Distancia, representando a cada una de las 7 coordinaciones educativas del COBAT en el Estado.

“Nada enciende el patriotismo como las bandas de guerra y las marchas de escoltas. Este concurso es doblemente significativo porque, además de honrar con precisión y sonoridad marcial a nuestro lábaro patrio, en él se distinguen los valores cívicos que nos construyen como ciudadanos y el respeto y el amor a nuestra patria” dijo Lucía Aimé Castillo Pastor, titular de Educación de Tamaulipas.

En esta competencia participaron 7 escoltas y 6 bandas de guerra, representando a planteles de Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Estación Cuauhtémoc de Altamira , Tampico, Jaumave, Tula, Abasolo, Ocampo y Victoria, quienes se ganaron el derecho de participar en esta final estatal al ganar en las competencias de Inter-Zonas, donde participaron estudiantes de los 64 planteles de este sistema educativo de media superior.

Las escoltas y bandas de guerra, demostraron en esta justa cívica el dominio de habilidades que poseen en ambas disciplinas de carácter militar, ante la mirada de los asistentes y el jurado calificador, conformado por expertos en la materia.

“Gracias jóvenes por su voluntad y trabajo; por su amor, disposición y esfuerzo. Gracias por su compromiso al honrar con toda dignidad a nuestra Patria porque lo ha dicho claro nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya. Por honor, por dignidad y por nuestro profundo amor por Tamaulipas. Educación, Educación y más Educación”, expresó Castillo Pastor.

Los ganadores del concurso de escoltas fueron en primer lugar, el plantel 15 de Tampico, el segundo lugar fue para el plantel 01 de Nuevo Laredo y el tercer lugar para el plantel 02 de Matamoros.

Mientras que en bandas de guerra las y los ganadores fueron los estudiantes del plantel 20 de Matamoros, el segundo lugar fue para plantel 05 de Victoria y el tercer lugar lo obtuvo el plantel 13 de Estación Cuauhtémoc de Altamira.

Estuvieron presentes también el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal; el director del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas, Rubén Ely Ramírez Rivas y el coordinador Estatal de Educación Física, Jorge Enrique García Barthel.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.