PREMIA DIF TAMAULIPAS A LAS ORGANIZACIONES GANADORAS DE LA CONVOCATORIA LAZOS DEL BIENESTAR 2024

Ciudad Victoria, Tamaulipas. El Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, premió los cinco proyectos ganadores de la convocatoria Lazos del Bienestar 2024, dirigida a organizaciones de la sociedad civil que encabezan iniciativas y proyectos innovadores y de alto impacto social para mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables en el estado.

Las organizaciones ganadoras de este año son:

La Mesa del Señor A.C.- Mejoramiento de equipo y enseres de cocina.

Drogadictos Anónimos A.C.- Equipamiento del taller de panadería para la capacitación y reinserción social de jóvenes y adultos.

Organización Internacional Vida Independiente para Personas con Discapacidad A.C.- Construyendo lazos para una vida digna e independiente con la donación de sillas de ruedas.

Voluntad Contra el Cáncer A.C.- Atención médica digna para niñas, niños y adolescentes.

Ministerio de Amor y Misericordia.- Bienestar de niñas, niños y adolescentes en la Casa Hogar MAMi.

La convocatoria estuvo alineada a los siete ejes de acción del programa Lazos del Bienestar, tales como Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Fortalecimiento de los Jóvenes; Apoyos al Adulto Mayor; Atención Integral a la Mujer; Creación y Mantenimiento de Infraestructura; Integración de un Sistema de Cuidados y Atención a la Población Migrante.

Entre los cinco proyectos ganadores fue dispersada una inversión social de un millón 250 mil pesos, a fin de apoyar el financiamiento de cada una de las iniciativas, las cuales fueron sancionadas por un grupo de jueces dictaminadores de proyectos sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y del Colegio de Tamaulipas.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.