​Premia Cotacyt proyectos de estudiantes de la UAT

Investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fueron premiados por el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (Cotacyt), al resultar ganadores en el 24 Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica y ExpoCiencias Tamaulipas. La ceremonia de premiación desarrollada en el Polyforum de Ciudad Victoria fue presidida por el Dr. Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, con la asistencia del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, quien manifestó su beneplácito por los resultados que obtuvieron los investigadores y estudiantes de la máxima casa de estudios del estado. El primer lugar de la categoría de posgrado fue para el proyecto: “Microorganismos benéficos tratadores de agua residual”, de Diana Laura Peraza Liñán, estudiante del Doctorado en Ciencias, Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), quien tuvo como asesor al Dr. Wilberth Alfredo Poot Poot. La investigación trata del desarrollo de un prototipo de biorremediación, que permita reciclar el agua que se usa en labores domésticas, colaborando, además, a fomentar la cultura del cuidado de ese recurso entre la comunidad. El segundo lugar, también en la categoría de posgrado, fue para el trabajo: “Complemento de Microsoft Excel para el cálculo de variables agrícolas”, de Cedrela Cosmes Martínez, de la FIC UAT, quien fue asesorada por el Dr. René Ventura Houle. Asimismo, el trabajo: “La muralla extintora”, de estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante, obtuvo el tercer lugar en la categoría de nivel superior. Los trabajos de la UAT resultaron ganadores en la categoría de nivel superior del certamen, luego de una evaluación de 82 proyectos seleccionados en fases regionales, y son parte de los proyectos ganadores en las distintas categorías que representarán a Tamaulipas en la etapa nacional, a realizarse en San Luis Potosí, en diciembre de este año. En el evento se entregaron 33 acreditaciones nacionales y 3 internacionales a los mejores proyectos de las distintas categorías.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​