Pone en marcha la UAT el Campamento de Verano Infantil 2022

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha el vigésimo Campamento de Verano 2022 que organiza el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, donde más de ciento veinte niños, tanto hombres como mujeres, recibirán durante dos semanas clases de diversas disciplinas deportivas, artísticas y culturales. 
Después de dos años de espera a causa de la pandemia, las instalaciones de la UAT nuevamente reciben a la población infantil para que disfrute y viva la experiencia de seguir desarrollando sus habilidades mediante las actividades que se han programado en este campamento.
En la apertura del evento, el Ing. Miguel Ángel Ramos Márquez, administrador del Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, dio a nombre del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, la bienvenida a los pequeños de entre seis y doce años que participarán en este programa, el cual busca ofrecer un abanico de disciplinas y oportunidades que beneficiarán su desarrollo integral. 
Al agradecer la confianza de los padres de familia, el funcionario resaltó que uno de los objetivos es brindarles a sus hijos los valores esenciales para el día a día, que les permitan salir de su zona de confort y relacionarse con otros niños, lo cual les ayudará a madurar, mejorar sus dotes de comunicación y su capacidad de expresión.
Se destacó que, a lo largo de dos semanas de esparcimiento, del 11 al 22 de julio, atendiendo en todo momento el protocolo sanitario, los participantes recibirán clases de diversas disciplinas como son tochito, fútbol, basquetbol, ajedrez, voleibol, taekwondo, entre otras, con actividad dentro del gimnasio, en el estadio y en las diferentes áreas deportivas del Centro Universitario Victoria.
De igual forma, recibirán formación artística en talleres como los de música, baile y canto, así como de aprendizaje en el evento denominado Verano Literario Infantil, que les permitirá incrementar su acervo cultural, además de programarse visitas a otras instalaciones de la Universidad.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.