Pone en marcha Gobernador operaciones WTC en N. Laredo

El WTC NLD, número 13 de su tipo en el país, permitirá generar oportunidades de negocios e intercambios culturales, turísticos, económicos y sociales entre la comunidad internacional.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, presidió este jueves el inicio de operaciones del World Trade Center Nuevo Laredo, un centro que facilitará las conexiones de negocios internacionales además de generar intercambios culturales, turísticos y económicos con otras regiones del mundo.
 
Se trata del primer WTC en Tamaulipas y el número 13 en México y forma parte de la estrategia de Planeación Holística, puesta en marcha por esta administración, que contribuye a impulsar el desarrollo económico y social de forma articulada.
 
La Asociación WTC (WTCA), es una red de negocios con presencia en más de 100 países de todo el mundo y tiene como propósito generar oportunidades de negocios para la comunidad internacional.

FOTO 1


 
Scott Ferguson y Carlos Ronderos, Presidente Internacional y Vicepresidente para Latinoamérica del WTCA, asistieron a la puesta en marcha del centro que inicióoperaciones a partir de este jueves 4 de abril, de manera provisional, en el Centro Cultural Nuevo Laredo.
 
García Cabeza de Vaca dijo que este proyecto se ha hecho posible gracias a la unión de capacidades, recursos y voluntad política, de los ejecutivos de esta firma internacional y los Gobiernos estatal y municipal.
 
“Poder conjugar estos esfuerzos, están haciendo posible que una institución de clase mundial, una marca que está reconocida y que se relaciona con el comercio en todo el mundo, ahora se instale aquí en Tamaulipas, en Nuevo Laredo”, mencionó el gobernador.

FOTO 2

La construcción del nuevo centro de negocios, requerirá de una inversión cercana a los 100 millones de dólares y la red de conexión internacional generará nuevas oportunidades de inversión para desarrolladores de bienes comerciales, agencias de desarrollo económico y empresas internacionales de clase global.
 
El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el Presidente Municipal, Enrique Rivas Cuéllar, recibieron de manos de Ferguson y Rondero, las licencias y la Bandera de World Trade Center, lo que marca el inicio de operaciones de dicho corporativo.
 
El WTC se construirá en un predio de 15 hectáreas; contará con un centro de convenciones, áreas de esparcimiento, entretenimiento y oficinas.

FOTO 3


 
Su construcción iniciará mediados del segundo semestre del presente año.
 
En el marco del arranque de operaciones del WTC NLD, el Gobernador entregó reconocimientos a graduados de Empresas Nuevo Laredo 4.0, del programa de aceleración y pre-incubación BIT Hackathon, una iniciativa del gobierno municipal, que, por segundo año consecutivo, celebró este foro con la firme intención de mantener un acercamiento con la innovación y la tecnología, a las nuevas generaciones de profesionistas.
 
Al inicio de operaciones del WTC asistieron Víctor Manuel Sáenz Martínez, Jefe de la Oficina del Gobernador; Jorge Acevedo Alarid, Presidente del JA GROUP; Claudia Lagos Galindo, Subsecretaria de Comercio Exterior y Competitividad de la Secretaría de Desarrollo Económico; Javier Solís Morales, Secretario de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Nuevo Laredo; Daniel Covarrubias Peña, Director de Centro de Innovación Socioeconómica y Tecnológica; Marcus Dantus; CEO de Start Up México, entre otros.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.