Pondrá la UAT en adopción héroes caninos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas pone en marcha la convocatoria “Familia UAT. Adopta un héroe canino", para dar en adopción a perros que han sido retirados de corporaciones de seguridad y auxilio, con la finalidad de que encuentren un hogar y una familia que les brinde su cuidado y atención. "

  La iniciativa forma parte de los lineamientos del rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de estrechar los lazos universitarios con la sociedad mediante acciones humanistas que contribuyan a hacer conciencia en temas sensibles, como en este caso el bienestar animal.

              La convocatoria estará disponible del 12 al 18 de agosto, con la invitación a los interesados en participar para que se registren en el siguiente link https://forms.office.com/r/Xjkvk4pFbX y, para mayores informes o asesoría, comunicarse a través de las redes sociales tanto de la UAT como de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ-UAT), así como al teléfono conmutador 834 318 1800, extensión 2508, de la Secretaría Técnica del plantel.

               Se trata de siete perros que están en adopción, y que por muchos años sirvieron en diferentes corporaciones, como Protección Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional, realizando tareas de búsqueda y rescate en condiciones de desastre, terremotos, fenómenos meteorológicos y otras circunstancias.

              El propósito es buscar un hogar para cada uno de los héroes caninos y procurar su bienestar, razón por la cual el Comité de Bioética y Bienestar Animal de la FMVZ-UAT será la instancia encargada de evaluar y elegir las opciones idóneas para la adopción de los canes.

 

 

          Dicho comité es un cuerpo colegiado de especialistas en distintas áreas de medicina veterinaria y zootecnia que revisa todos los proyectos con la intención de que cualquier experimento, tesis o estudio que involucre animales se haga conforme a las normas oficiales y de que no exista maltrato animal.

           Las solicitudes de adopción serán evaluadas para calificar a las opciones que muestren mejores condiciones de vida para los perros. Entre los requisitos, los interesados deberán ofrecer una atención integral en aspectos como salud, alimentación, higiene y espacios adecuados para su actividad y esparcimiento.

           Una vez entregados, se dará seguimiento a la adopción de los ejemplares para asegurar que estén viviendo en las condiciones que se exigen y que serán especificadas en una carta compromiso.

           Entrenados para la localización de personas y tareas de seguridad, los perros han cumplido su etapa de servicio, y ahora, bajo el resguardo de la FMVZ, se les adaptaron instalaciones y se les ha atendido su estado de salud por medio del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la UAT.

          La entrega para su adopción a quienes serán sus nuevos dueños se llevará a cabo en Ciudad Victoria en una ceremonia pública, donde se entregará el certificado médico, procedencia y trayectoria de servicio de cada uno de los héroes caninos.

Supera Tamaulipas meta de vacunación en la Semana Nacional 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En la Semana Nacional de Vacunación, el Sector Salud en Tamaulipas superó la meta de vacunación, al registrar la aplicación de más de 61 mil dosis, logrando una cobertura de más del 120 por ciento en esta primera jornada del 2025.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, hizo un reconocimiento a las y los trabajadores de salud, médicos y enfermeras por su vocación y participación en esta campaña en donde se superó la meta y se logró mejorar el rezago que se tenía en el Programa de Vacunación Universal.

Dijo que, una vez concluida la jornada intensiva de vacunación, la fase permanente de aplicación de vacunas y de actualización de esquemas sigue activa en todas las unidades del Sector Salud y podrán encontrar los 14 tipos de biológicos que se aplicaron en esta campaña.

La vacunación, es uno de los procesos más importantes que existen en salud pública después de la potabilización del agua y en materia de prevención, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con las vacunas se previenen de 3.5 a 5 millones de defunciones al año en menores de 5 años.

Hernández Navarro, reconoció el trabajo del personal operativo de todas las instituciones involucradas que se enfocaron en buscar a las personas incluso casa por casa para que se beneficiaran con una vacuna, además del gran apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya que estuvo al pendiente para impulsar esta actividad y no limitar los recursos para lograr las metas establecidas de la jornada.

Entre los biológicos que más demanda tuvieron en esta Primera Semana de Vacunación 2025, destaca la vacuna del neumococo, doble viral SR, hepatitis B en adulto, DPT (difteria, tosferina y tétanos) y triple viral.

La Jurisdicción Sanitaria del Mante logró una cobertura de aplicación durante la semana de 289 por ciento; seguido de Padilla con 231 por ciento; Altamira logró un 176 por ciento; y Miguel Alemán con 160 por ciento.