Pondrá la UAT en adopción héroes caninos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas pone en marcha la convocatoria “Familia UAT. Adopta un héroe canino", para dar en adopción a perros que han sido retirados de corporaciones de seguridad y auxilio, con la finalidad de que encuentren un hogar y una familia que les brinde su cuidado y atención. "

  La iniciativa forma parte de los lineamientos del rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de estrechar los lazos universitarios con la sociedad mediante acciones humanistas que contribuyan a hacer conciencia en temas sensibles, como en este caso el bienestar animal.

              La convocatoria estará disponible del 12 al 18 de agosto, con la invitación a los interesados en participar para que se registren en el siguiente link https://forms.office.com/r/Xjkvk4pFbX y, para mayores informes o asesoría, comunicarse a través de las redes sociales tanto de la UAT como de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ-UAT), así como al teléfono conmutador 834 318 1800, extensión 2508, de la Secretaría Técnica del plantel.

               Se trata de siete perros que están en adopción, y que por muchos años sirvieron en diferentes corporaciones, como Protección Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional, realizando tareas de búsqueda y rescate en condiciones de desastre, terremotos, fenómenos meteorológicos y otras circunstancias.

              El propósito es buscar un hogar para cada uno de los héroes caninos y procurar su bienestar, razón por la cual el Comité de Bioética y Bienestar Animal de la FMVZ-UAT será la instancia encargada de evaluar y elegir las opciones idóneas para la adopción de los canes.

 

 

          Dicho comité es un cuerpo colegiado de especialistas en distintas áreas de medicina veterinaria y zootecnia que revisa todos los proyectos con la intención de que cualquier experimento, tesis o estudio que involucre animales se haga conforme a las normas oficiales y de que no exista maltrato animal.

           Las solicitudes de adopción serán evaluadas para calificar a las opciones que muestren mejores condiciones de vida para los perros. Entre los requisitos, los interesados deberán ofrecer una atención integral en aspectos como salud, alimentación, higiene y espacios adecuados para su actividad y esparcimiento.

           Una vez entregados, se dará seguimiento a la adopción de los ejemplares para asegurar que estén viviendo en las condiciones que se exigen y que serán especificadas en una carta compromiso.

           Entrenados para la localización de personas y tareas de seguridad, los perros han cumplido su etapa de servicio, y ahora, bajo el resguardo de la FMVZ, se les adaptaron instalaciones y se les ha atendido su estado de salud por medio del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la UAT.

          La entrega para su adopción a quienes serán sus nuevos dueños se llevará a cabo en Ciudad Victoria en una ceremonia pública, donde se entregará el certificado médico, procedencia y trayectoria de servicio de cada uno de los héroes caninos.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.