Pondrá en marcha la UAT una nueva era de innovación educativa

El rector Guillermo Mendoza Cavazos anunció el próximo inicio de Vida UAT, que, entre otras acciones, comprende la implementación de la reforma curricular a partir del ciclo escolar otoño 2023 de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Al iniciar las actividades administrativas en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Guillermo Mendoza Cavazos anunció que a partir del ciclo escolar otoño 2023 se pondrá en marcha Vida UAT, una iniciativa que, además de incorporar la nueva reforma curricular, introducirá nuevos modelos educativos y académicos que marcarán una transformación significativa en la experiencia universitaria.
A través de un videomensaje transmitido por las redes sociales de la Universidad, el C. P. Guillermo Mendoza enfatizó en el inicio de una nueva era de innovación educativa y reafirmó el compromiso, asumido desde el inicio de su administración rectoral, de impulsar una transformación que permita brindarle a cada estudiante una experiencia educativa que deje una huella perdurable en su vida y le prepare para alcanzar sus sueños y construir su futuro.
Destacó el rector que la propuesta Vida UAT va más allá de una simple reforma curricular, pues representa un enfoque integral que busca enriquecer y transformar la experiencia universitaria. 
Y añadió que la institución presenta ahora un plan de estudios renovado que combina la formación académica con el desarrollo de habilidades prácticas, asegurando que cada nuevo estudiante tenga la oportunidad de aprovechar plenamente su tiempo en la Universidad.
El concepto de Vida UAT abarca todos los aspectos de la experiencia universitaria; se promoverá la participación en actividades deportivas, expresiones artísticas, proyectos científicos y colaboraciones cooperativas. Además, se fomentarán acciones que impacten positivamente en el medioambiente y la comunidad.
Con la función activa y proactiva de cada joven en la vida universitaria, se espera que descubran sus pasiones y talentos para transformarse en líderes sociales comprometidos con la justicia, equidad e igualdad, valorando la diversidad y la resiliencia en su entorno.
El rector Mendoza Cavazos expresó su confianza en el potencial de cada estudiante y enfatizó la importancia de forjar un futuro brillante y duradero: “Juntos, construyamos un futuro brillante y dejemos un gran legado”, concluyó.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.