Poder Legislativo aprueba reformas a Ley de Tránsito Estatal para mejorar seguridad vial en carreteras

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la aprobación de reformas a la Ley de Tránsito del Estado de Tamaulipas, representantes del Poder Legislativo en la entidad refrendaron su compromiso con la seguridad vial al crear condiciones que permitan ampliar las facultades desempeñadas por elementos de la Guardia Estatal de Tránsito.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), Sergio Hernando Chávez García, destacó el apoyo de la 66 legislatura del Congreso del Estado, misma que hace un año autorizó la creación de la Dirección de Tránsito Estatal, la cual, desde sus inicios ha implementado una campaña de cultura vial encaminada a reducir el número de accidentes en tramos carreteros de jurisdicción de la entidad

“Una vez que se dictamine, ya que el señor gobernador difunda en el Diario Oficial del Estado el reglamento, hasta entonces, mientras tanto, seguiremos con la orientación vial, pero ya es un gran paso el que tengamos esta ley, pues si no existía la ley no se podía modificar el reglamento”, explicó.

Actualmente, la Guardia Estatal de Tránsito está integrada por 78 elementos distribuidos en seis destacamentos: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, El Mante y la Zona Sur; sin embargo, el titular de la SSPT comentó que se está trabajando para incrementar el estado de fuerza y el equipamiento, con el objetivo de cubrir la demanda en los 43 municipios.

Asimismo, enfatizó que se llevarán a cabo supervisiones constantes para garantizar que el servicio a la ciudadanía, continúe brindándose en apego a los principios y valores que rigen esta corporación, evitando malas prácticas una vez autorizadas las nuevas funciones como autoridades.

Para ello, solicitó el apoyo de la ciudadanía denunciando a través del 911 y 089 de forma anónima, así como en los canales oficiales difundidos en la página oficial de Facebook: Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.