Pleito entre Gattás y Oseguera 

1.-‘El Ferras’. Hasta que los victorenses le fueron a tirar la basura en las puertas de la Presidencia Municipal, Lalo Gattás entendió que la ciudad no tolera su ineptitud. 

Por eso ‘El Ferras’ victorense tuvo que salir a aceptar su error y anunciar una compra de emergencia de 10 camiones de basura para normalizar la recolección de basura, pues el pueblo de Victoria vive inundado de desechos. 

Para eso Gattás tendrá que modificar (otra vez) el presupuesto municipal, lo que evidencia lo alejado que está el alcalde de los problemas cotidianos del pueblo de Victoria. 

Y es que desde que andaba en campaña, esa fue la mayor demanda de los victorenses: tener servicios públicos de calidad. 

Pero Gattás los ignoró. Por eso tuvieron que pasar siete meses y tuvieron que explotar los victorenses, para que el alcalde se vea obligado en cumplir con lo que prometió. 

Ahora falta ver cuánto se tarda, porque ya sabe que Gattás promete, promete, pero no cumple. 

Porque lo único que sabe hacer es decir mentiras para salir del paso.  

2.-Hay tiro. A propósito de ‘El Ferras’, Gattás acusó al alcalde de Madero, Adrián Oseguera, de filtrar un audio con el que buscan incriminarlo. 

Cómo estaría de ‘enchilado’ el alcalde de Victoria, que no le importó revelar el número de celular privado de Oseguera, con tal de contar su verdad. 

El asunto es que Oseguera no es cualquier hijo de vecino, porque además de ser alcalde, resulta que controla a un buen número de legisladores en el Congreso local. 

Lo que se vuelve relevante a la hora de contar los votos para aprobar o rechazar las cuentas públicas de los ediles. 

Así que ahora queda esperar la respuesta de Oseguera; si corrobora lo que dijo Gattás, lo niega, o mejor se hace como que la Virgen le habla y le cobra a Gattás la ventaneada en el recinto legislativo. 

3.-Gertz y Tamaulipas. Este lunes el columnista de El Universal, Mario Maldonado, retomó el pleito que traen el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero y el ex consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra. 

Qué tiene eso que ver con Tamaulipas, se preguntará usted. 

Bueno pues, en su colaboración, Maldonado revela un supuesto acuerdo entre Gertz Manero y el PAN, donde estarían involucrados Santiago Creel, Ricardo Anaya, y el Gober de Tamaulipas, Cabeza de Vaca. 

El supuesto acuerdo sería el apoyo panista en el Senado para que no removieran al Fiscal, a cambio de que la Fiscalía ‘perdiera’ las carpetas de investigación contra estos personajes. 

El tema cobra relevancia porque como usted ya sabe, Gertz Manero pasa por momentos complicados dentro del gabinete de López Obrador, y ya se habla de su salida en fechas próximas. 

Así que si eso ocurre, el nuevo fiscal podría retomar las investigaciones en contra de Cabeza de Vaca, y tendríamos un escenario similar a lo que ocurrió el año pasado con el desafuero, justo por estas mismas fechas. 

Lo que por supuesto terminaría afectando de una u otra forma las campañas por la gubernatura. 

Así que hay que estar atentos con la suerte del Fiscal General de la República, porque eso traería un efecto dominó en la política tamaulipeca.  

4.-Debate. Oiga, tal parece que el debate no sirvió para mucho, porque los tres candidatos continúan con su misma estrategia de campaña, luego del intercambio de ataques y propuestas del domingo pasado. 

Lo que quiere decir que al menos dos de los tres aspirantes están equivocados, y es que ni modo que tengamos un triple empate en el primer lugar. 

Esto beneficia por supuesto al que va en la delantera, porque un día que pasa es un día con menores posibilidades de que lo alcancen sus rivales. 

O será que la estrategia es buscar dar la sorpresa en el famoso día D. Es pregunta 

5.-Feminicidios. Los diputados federales avalaron una reforma que castiga el intento de feminicidio con 40 años de prisión. 

Además, se aprobó la pena de hasta 15 años de prisión por matrimonio forzado con menores. 

La nueva ley se avaló por mayoría de 453 votos a favor, así como 24 abstenciones por parte de legisladores de Movimiento Ciudadano y otras bancadas quienes consideraron que aplicar sentencias de hasta 40 años a la tentativa de feminicidio es “severo”, en comparación con otros delitos.

6.-Doctorado. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en Tampico convoca a profesionistas con deseos de continuar su preparación académica a participar en la convocatoria 2022 del Doctorado en Comunicación, cuya fecha límite de recepción de documentos es el 31 de mayo.

El Doctorado en Comunicación tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados, generadores de conocimientos innovadores y socialmente útiles, que contribuyan a la solución de problemas locales, regionales y nacionales en la disciplina de la comunicación. 

Busca asimismo formar capital humano de excelencia en la investigación con sólidos conocimientos teóricos, epistemológicos y metodológicos, que permitan al egresado liderar proyectos y grupos de investigación multidisciplinarios.

Según la convocatoria 2022, el 18 de junio se realizará el curso propedéutico, y para el día 20 de ese mes está programado el examen TOEFL. El examen CENEVAL EXANII III se aplicará el 2 de julio y la entrevista con el Comité Académico del posgrado será el día 4 del mismo mes. 

Los resultados del proceso de admisión se darán a conocer el 8 de agosto; el periodo de inscripciones se realizará en los días del 8 al 12, para iniciar las clases el 13 agosto de 2022.

El Doctorado en Comunicación tiene como propósito formar expertos en las diferentes áreas de la comunicación, que se respondan con pertinencia a las demandas prioritarias de la sociedad. 

Para mayores informes, comunicarse a la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la FADYCS escribiendo al correo electrónico posgradofadycstam@uat.edu.mx o llamando a los teléfonos 833 241 2000, extensión 3647, y 833 241 2014. También pueden consultar la página de Facebook/Fadycs División Posgrado.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.