Plantea rector proyectos de la UAT en la Cámara de Diputados

" Busca Dámaso Anaya cristalizar la creación de la Facultad de Medicina en Victoria y el Hospital Universitario en Tampico. "

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Ricardo Monreal Ávila, para tratar temas fundamentales sobre el presupuesto y los proyectos estratégicos que le permitirán seguir avanzando a esta casa de estudios.

               Entre los puntos más destacados están la creación de la Facultad de Medicina, en Ciudad Victoria; y el Hospital Universitario, en Tampico. Estas iniciativas fortalecerán la formación académica, la atención médica y el desarrollo social en Tamaulipas.

Al referirse a estos temas ante los medios de comunicación, el rector dijo que las propuestas de la UAT prevén el crecimiento en la parte académica, así como en la ciencia y la tecnología.

              Señaló que estas metas se han empezado a cristalizar gracias al apoyo del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, con quien se han sentado las bases para la construcción de una Universidad más equitativa e inclusiva.

Explicó que para los proyectos expuestos se requiere un presupuesto de alrededor de 2 mil 500 millones de pesos, que se distribuiría en tres años; de los cuales, 300 millones de pesos serían para la Facultad de Medicina de Victoria y el resto para el Hospital Universitario.

         Asimismo, respaldó la política de austeridad del Gobierno Federal, y destacó que, como universidad estatal, están implementando medidas para generar ahorros que permitan continuar con su crecimiento. Como ejemplo, señaló que el pasado 2 de diciembre, junto con el gobernador Américo Villarreal Anaya, se realizó la entrega simbólica de más de cinco mil equipos de cómputo para estudiantes y docentes de la Universidad.

          Aseguró también que, además de estos proyectos planificados para la zona centro y sur del estado, la UAT busca fortalecer otras áreas en la zona norte, sobre todo para atender las demandas del crecimiento económico que se prevé para la frontera de Tamaulipas, pues, tan solo en Nuevo Laredo está la aduana más importante de América Latina, donde pasa más del 40 % del intercambio comercial entre México y Estados Unidos, y donde más de 16 mil tráileres cruzan diariamente este punto, estimándose que, en cuatro años, sea lo doble.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.