Plantea la UAT ofrecer servicios educativos en comunidades rurales

" Mediante el uso de sus plataformas tecnológicas, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) plantea llevar diversos servicios educativos a los municipios de menor población de la entidad. "

Al respecto, el rector Dámaso Anaya Alvarado mencionó que el propósito es atender las necesidades educativas de la población que no cuenta con opciones para su formación académica.

          Refirió que la UAT cuenta con ocho Unidades Regionales de Transferencia del Conocimiento (URTC), ubicadas en los municipios de Camargo, Valle Hermoso, San Fernando, Jiménez, Soto la Marina, González, Xicoténcatl y Tula, que disponen de recursos tecnológicos y de infraestructura para ofrecer diferentes programas a través de la educación a distancia.

        Destacó que, en coordinación con el Gobierno del Estado y los municipios, se ha planteado llevar, mediante esa infraestructura, programas de bachillerato a distancia, cursos de inglés y de tecnologías de información.

        En ese tenor, mencionó que también existe la posibilidad de ofertar alguna de las licenciaturas que imparte la Universidad de manera virtual.

Reiteró que la UAT ha asumido la responsabilidad de ser una pieza fundamental del desarrollo de Tamaulipas, y que la prioridad es que los jóvenes tengan acceso a la educación para mejorar sus condiciones de vida.

         Para ello, apuntó que es necesario participar activamente con las autoridades estatales, así como con los diferentes sectores productivos de la entidad.

       Añadió que estos proyectos son parte del trabajo para consolidar a la UAT en materia de educación media superior, superior y de posgrado, así como en la investigación y vinculación.

        Finalmente, el rector dijo que las Unidades Regionales de Transferencia del Conocimiento, son puntos de apoyo que permitirán a la Universidad no solo ampliar la cobertura de sus servicios educativos, sino también brindar programas de capacitación y educación continua con certificaciones para los sectores social, público y productivo en los diversos municipios.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.