PLANTEA GOBERNADOR AFIANZAR LA TRANSFORMACIÓN DE TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – A poco más de un año del Gobierno de la Transformación, en Tamaulipas ha cambiado la dinámica y el quehacer del Gobierno del Estado, se superó ya el punto de inflexión y ahora viene una siguiente fase para poner los motores a la máxima potencia y hacer que la democracia sea cada vez más madura, más participativa y más efectiva, para hacer prevalecer el interés general de los y las tamaulipecas, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la ceremonia cívica de honores y luego de izar la bandera monumental en el Parque La Loma, de esta capital, junto a los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, el gobernador hizo un reconocimiento al compromiso y la contribución que realizan las fuerzas armadas para garantizar la seguridad y la paz de las familias en Tamaulipas.

Agregó que uniendo fuerzas con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la Cuarta Transformación está presente en Tamaulipas y se han sentado las bases para que nadie se quede atrás y para hacer efectiva la promesa de un futuro mejor con derechos plenos al alcance de todas y todos.

“La democracia nunca debe darse por sentada, sino que reclama que se defienda permanentemente, que se perfeccione y se siga construyendo cada día con patriotismo y con la más alta responsabilidad cívica y social”, dijo.

Y agregó: “Para eso estamos aquí, para que las virtudes y valores del humanismo mexicano permanezcan, toquen y llamen a nuestra conciencia, para que sepamos que el legado lo tenemos que mejorar y entregar a los que vienen después de nosotros; por eso es que planteamos la obligación de sostener la transformación, hacerla duradera, profundizarla, de manera que se proyecte e impacte el cambio en la sociedad, en las relaciones comunitarias, en las familias y los hogares y por supuesto que el cambio se refleje también en el gobierno, de manera que se ponga verdaderamente al servicio del pueblo”, expresó.

Destacó que en Tamaulipas ya se pueden ver los primeros logros de este cambio de visión, de vida, de valores, “ese cambio de modelo de desarrollo, para que en lugar de la codicia, la desigualdad, la acumulación desmedida de bienes en unas cuantas manos, optemos por valores como la solidaridad, la cooperación y la compasión”, precisó.

En su discurso, el gobernador Américo Villarreal recordó que en esta fecha significativa, los mexicanos recordamos la promulgación del acta de la declaratoria de Independencia de la América Septentrional, en un día como hoy, pero de 1813 y también el ascenso de don Francisco I. Madero, el apóstol de la democracia, a la presidencia de la República.

Por su parte, el general DEM Uriel Carreto Montoya, jefe del Estado Mayor de la 48a Zona Militar aseguró que la bandera mexicana, además de ser un símbolo patrio y representar el espíritu de unidad, valor y patriotismo, es un elemento unificador y expresión auténtica de nuestros orígenes y a la vez refrendó el compromiso de los elementos del Ejército con México y con Tamaulipas, para contribuir a generar un clima de paz y seguridad.

“Los integrantes del Ejército Mexicano refrendamos nuestro compromiso con las y los mexicanos, y en especial con la sociedad tamaulipeca de seguir trabajando arduamente, generando el ambiente de paz y tranquilidad que permitan su desarrollo”, manifestó.

Acompañaron al gobernador en esta ceremonia cívica: el coronel Rodolfo Dyzán Gaytán Cortez comandante del 77 Batallón de Infantería; el inspector en jefe Fernando Meneses Martínez, en representación de la Guardia Nacional; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García y el delegado Federal de Programas para el Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, además de funcionarios del gabinete estatal, integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y alumnos de diferentes planteles educativos.

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.