PILAR HABLA CON HECHOS, POR ESO LA APOYO: ‘ROCKET’

Ex pitcher profesional y hoy comentarista televisivo se suma al proyecto de la candidata del PAN a la Alcaldía de Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El ex beisbolista profesional y hoy comentarista deportivo Ismael ‘Rocket’ Valdez dijo que se utilizó una fotografía, que hace mucho tiempo se había tomado con Alejandro Montoya Lozano, para manifestar en redes sociales, que estaba apoyando a este candidato del PRI a la Alcaldía de Victoria.

“No puedo negarme a que alguien, un fanático del rey de los deportes, me pueda pedir una fotografía”, declaró.

 “(Pero) sin duda, yo creo que esa fotografía es ya vieja; y bueno, la utilizaron con otros sentires”, agregó.

El también ex aspirante a la candidatura de Morena a la Alcaldía fue abordado al final de una conferencia motivacional impartida en la Cineteca de Tamaulipas, en donde estuvo acompañado por el dirigente estatal del PAN, Luis René ‘Cachorro’ Cantú Galván; y la candidata del PAN a la Alcaldía, Pilar Gómez Leal.

-¿El ‘Rocket’ se sumó a algún proyecto político?- se le preguntó a Valdez.

“Al de los victorenses”, respondió. 

“Es el único proyecto político, que existe con ‘Rocket’ Valdez... los victorenses”.a

El ex pitcher de los Dodgers de los Angeles remarcó que también estaba a favor de las personas que hablan con hechos y con la verdad, por lo que esa era la razón por la que estaba en ese momento acompañando a Cantú Gómez y Gómez Leal.

-¿Quién representa el proyecto de los victorenses?- se le cuestionó.

Y entonces, ‘Rocket’ señaló con el dedo índice derecho a Pilar, luego de lo cual ambos sonrieron.

a
Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.