PIDEN RESPETAR LOS HORARIOS DE VENTA DE ALCOHOL

REITERA SECRETARÍA DE FINANZAS CONDICIONES DE OPERACIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Secretaría de Finanzas, a través de la Subsecretaría de Ingresos, anunció las condiciones de operación de establecimientos de alcohol, donde se instituyen días y horario de venta de bebidas alcohólicas. 

Asimismo la dependencia exhortó a los propietarios de establecimientos a que acudan a la Oficina Fiscal más cercana a realizar su contribución tributaria, con el objeto de garantizar las condiciones de operación para estos establecimientos.

 

FOTO 1


 
Estos reglamentos, tienen como finalidad establecer las bases y modalidades que regirán los tipos de establecimientos, días autorizados, funcionamiento, horario y condiciones de operación de las sociedades destinados al almacenamiento, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en el estado.

Para los efectos de esta ordenanza se entenderá: 

Los abarrotes, expendios o depósitos, licorerías, minisupers y supermercados, operarán de lunes a sábado, en horario de 10:00 a 24:00 horas y domingos de 10:00 a 20:00 horas; con venta sólo en envase cerrado.

Agencias, subagencias, distribuidora, almacenes, envasadoras y bodegas, de lunes a domingo, a partir 07:00 a 19:00 horas, con venta envase cerrado.

Las cantinas o tabernas y cervecerías, de lunes a sábado, en horario de 10:00 a 24:00 horas, con venta en envase abierto al copeo.
 

FOTO 1

Locales, como loncherías, fondas, coctelerías, taquerías, comedores, cenadurías, y otros establecimientos similares que tengan por actividad la enajenación y consumo de alimentos, su horario establecido es de 10:00 a 24:00 horas, todos los días y la venta es envase abierto al copeo exclusivamente cerveza y alimentos.

Billares y boliches, sus días de operación es de lunes a sábado, a partir de 12:00 a 24:00 horas y domingos de 12:00 a 22:00 horas, con venta en envase abierto al copeo.

Para, centros recreativos, deportivos o clubes, centros de espectáculos, casinos, círculos o clubes sociales, café cantantes, sus días autorizados son de lunes a sábado, en horario de 12:00 a 02:00 horas del día siguiente y domingos, a partir de 12:00 a 24:00 horas.

Cabarets o centros nocturnos y discotecas, de domingo a jueves, de 20:00 a 02:00 horas del día siguiente, viernes y sábado, iniciando a las 20:00 a 04:00 horas del día siguiente, la venta de bebida es en envase abierto.

Y los establecimientos como: bares, bares de hotel y motel, restaurantes y restaurantes bar, operan de lunes a sábado en horario de 10:00 a 02:00 horas del día siguiente y domingos de 10:00 a 24:00 horas, en envase abierto. Salones de recepción de lunes a sábado de 10:00 a 04:00 horas del día siguiente y los domingos de 10:00 a 24:00 horas, sólo en envase abierto.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.