PIDEN A LAS Y LOS MAESTROS VOLVER A LAS AULAS; CON DIÁLOGO SE RESUELVEN DIFERENCIAS

La presente administración estatal da celeridad y solución a reclamos que nunca fueron resueltos por gobiernos pasados, afirmó el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Las demandas presentadas por la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación han sido atendidas durante la presente administración estatal, dando celeridad y solución a reclamos que nunca fueron resueltos por los gobiernos pasados, afirmó el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González quien reiteró el llamado al diálogo para buscar con responsabilidad, solucionar las diferencias.

«Hoy les hacemos un llamado a la cordura, a la prudencia y a la razón. Las diferencias y malentendidos se resuelven con el diálogo. El gobierno del doctor Américo Villarreal es humanista y comprometido con la base trabajadora», afirmó.

En un mensaje a las y los maestros de Tamaulipas, el secretario general de Gobierno indicó que en la última reunión celebrada en la mesa de diálogo, se encontró poca disposición de la dirigencia sindical para llegar a acuerdos en favor de la educación, argumentando que para avanzar, la secretaria de Educación tenía que dejar el cargo. «Esto, como se le comunicó desde un principio, no está sujeto a negociación», dijo.

«Como gobierno, hemos sido siempre respetuosos de las decisiones internas de cada organización sindical, y con la Sección 30 no ha sido, ni será la excepción. Por eso, de la misma forma, exigimos respeto a los asuntos que competen exclusivamente al Gobierno del Estado», afirmó.

Villegas González aseguró que este gobierno, a diferencia del pasado que maltrató y desdeñó a las y los maestros, busca trabajar de manera conjunta, «porque sin educación, no hay transformación».

«Los invitamos a volver a las aulas y a sus centros de trabajo, y buscar con responsabilidad, la solución de las diferencias, con respeto a la representación sindical y a los funcionarios de esta administración», agregó.

Y reiteró: «Con diálogo se resuelven los problemas. Tamaulipas vivió años de oscuridad y malos gobiernos. Hoy somos diferentes y con honestidad, voluntad y trabajo, queremos que la transformación alcance a todas y a todos los maestros. Nadie sobra, todos sumamos».

Asimismo, reconoció que si bien es cierto que la manifestación pública es un derecho constitucional, también lo es que debemos respetar los derechos de todos.

«No se puede amedrentar para sumar adeptos. No se puede negar el derecho a las niñas, niños y jóvenes a recibir educación. No se puede coaccionar ni obligar la participación en las manifestaciones», mencionó.

Luego de exponer cada una de las respuestas a las demandas presentadas a la dirigencia sindical, el secretario general de Gobierno reiteró que el Gobierno del Estado estará atento para que se respeten los derechos de todo el personal educativo que fue consistente en mantener sus actividades laborales.

«Frente a esta situación que estamos viviendo, se está afectando a la niñez al impedirle su derecho a la educación y se le está trastornando la vida diaria a los padres de familia y a la sociedad en su conjunto. Como gobierno les extendemos la mano para llegar acuerdos», insistió.

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.