Pide SET a familias estar atentas a información oficial de Protección Civil por entrada de frente frío No. 11

Pide SET a familias estar atentas a información oficial de Protección Civil por entrada de frente frío No. 11

-Miércoles y jueves descenderá la temperatura, alcanzando una mínima el jueves por la mañana de 7, 10 y 13 grados para las zonas norte, centro y sur, respectivamente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Debido a la llegada del frente frío número 11 de la temporada, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) invita a las madres y los padres de familia a estar atentos al descenso de temperatura para cuidar la salud de sus hijas e hijos.

A pesar de que no se registrarán temperaturas por debajo de los 5 grados centígrados, por lo que el servicio educativo se brindará con normalidad, sí se producirá un descenso notable en el termómetro, por lo que se pide a las familias abrigar adecuadamente a las y los niños y adolescentes al asistir a los planteles educativos.

De acuerdo con el área de Meteorología de la Coordinación Estatal de Protección Civil, este miércoles y jueves se registrará en el territorio estatal un notable cambio de temperatura como consecuencia de una masa de aire frío moderada que afectará a varias regiones del país.

En el caso de la zona norte, se prevé una temperatura mínima de 7 grados el jueves por la mañana. Para la región centro, el termómetro registrará 10 grados como mínimo ese día, mientras que para la zona sur se espera una mínima de 13 grados.

Este será el primer descenso térmico perceptible de la temporada, que provocará lluvias aisladas y evento de “norte” con ráfagas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora, y velocidades de 70 a 90 kilómetros por hora a lo largo de la costa del Golfo de México.

El descenso de la temperatura se mantendrá durante miércoles y jueves, para el viernes registrarse un ascenso. Por esta razón, la SET invita a las madres y los padres de familia a mantenerse informados por los canales oficiales sobre la información que se genere al respecto y reitera el compromiso del Gobierno del Estado de garantizar las mejores condiciones posibles para brindar un servicio educativo seguro y de calidad para todas y todos los tamaulipecos.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.