PIDE GOBERNADOR CITA A AMLO POR VIOLENCIA

“ESTAMOS EN UNA CARRERA CONTRA EL TIEMPO”, AFIRMA CDV. CUESTIONA BAJA CIFRA DE GUARDIA NACIONAL EN TAMAULIPAS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Una cita con el Presidente de la República, solicitó el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. 

El mensaje en la red social fue acompañado de las fotografías del oficio que dirigió al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, acusado de recibido este 27 de agosto en la Oficina de la Presidencia de la República. 

FOTO 1

“…Señor Presidente le solicito atentamente una audiencia personal. Tamaulipas requiere atención prioritaria de la Federación, dados los síntomas de violencia que se han revelado en los últimos días, la irrupción de ciertas organizaciones, y la preocupante situación de los migrantes en la frontera”, escribió Cabeza de Vaca en la carta al Presidente. 

“Estamos auténticamente en una carrera contra el tiempo, estoy seguro de que tendremos su atención”. 

En su escrito de tres hojas, el Gobernador de Tamaulipas aseguró que durante “poco más de tres lustros Tamaulipas fue escenario de una gravísima escalada de violencia”. 

No obstante, agregó, durante sus primeros tres años de Gobierno en la entidad, ha logrado avances como ser ahora mismo el Octavo Lugar Nacional en Inversión Extranjera Directa. 

FOTO 1

Dijo que no se explica la decisión de la Federación en cuanto al despliegue territorial de fuerza federal, pues, según información oficial, “Tamaulipas ocupa el lugar 22 en la asignación de elementos de la Guardia Nacional por cada mil habitantes. 

“Notoriamente por debajo de Zacatecas, Tabasco y Chiapas”. 

“En términos absolutos, la Ciudad de México, la entidad con mayor estado de fuerzas local, tiene 3 veces más elementos de la guardia nacional que Tamaulipas”.

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, impulsará un proyecto piloto para la reactivación del Centro de Desarrollo de Capacitación Reproductiva y Mejoramiento Genético de la Ganadería en Tamaulipas “Dr. Jorge R. Arnáez Gómez”.

Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, dijo que esta iniciativa tendrá como objetivo ofrecer a los productores ganaderos el servicio de inseminación artificial, con lo cual se fortalecerá el mejoramiento genético del hato ganadero en Tamaulipas, contribuyendo así a una ganadería más productiva y competitiva.

Refirió que actualmente la UGRT, este fin de semana está obteniendo mediante lavado convencional, una buena cantidad de embriones, con nueve ganaderos que manejan las razas Brangus rojo, Brangus negro y Beefmaster. El objetivo es producir embriones por su propia ganadería o bien ponerlas a la venta, lo que permitirá mejorar y difundir la calidad genética del ganado.

Varela Flores dijo que el centro cuenta con un alto potencial, «por lo que hemos decidido aprovechar al máximo su capacidad para brindar apoyo al sector ganadero, actualmente, el centro dispone de dos laboratorios altamente especializados: laboratorio de procesamiento de semen, autorizado por SENASICA, lo cual garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad sanitaria y técnica».

«Esta acreditación respalda la confiabilidad del trabajo realizado y proporciona seguridad a los productores que hacen uso de sus servicios», agregó.

El secretario de Desarrollo Rural, dijo que el segundo es el laboratorio de embriones, donde se llevan a cabo procedimientos como el lavado embrionario convencional. Además, el laboratorio está completamente equipado para realizar técnicas avanzadas como la aspiración folicular y la fertilización in vitro (FIV), métodos modernos que han demostrado ofrecer mayores tasas de éxito en comparación con las técnicas tradicionales de reproducción asistida.

Así mismo, dijo que, gracias a estas capacidades, el centro se posiciona como una herramienta clave para el mejoramiento genético del hato ganadero, contribuyendo al incremento de la productividad, la eficiencia reproductiva y la calidad genética del ganado.

Durante el recorrido estuvieron presentes Rubén López Acevedo, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Marco Antonio Solís Hinojosa, secretario del Consejo Técnico de la UGRT; Javier Castañeda Hernández, especialista en Reproducción Animal; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal y productores pecuarios.