Pide Gobernador cerrar frontera para residentes de EUA

La medida sería para prohibir ingreso al Estado por Texas por viajes no esenciales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al iniciar la cuarentena en su casa, tras dar positivo a Covid-19, el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, anunció que solicitó formalmente a la Secretaría de Gobernación y a la de Relaciones Exteriores el cierre de la frontera entre Texas y Tamaulipas para viajes no esenciales.

El objetivo, dijo, es evitar que los casos de COVID-19 en la frontera tamaulipeca continúen creciendo exponencialmente.
 
La solicitud está dirigida solo a los viajes no esenciales, por lo que la actividad de comercio internacional en la frontera continuaría con normalidad, con las medidas sanitarias que hasta la fecha se llevan a cabo por parte del Gobierno del Estado en los puentes internacionales.FOTO 1

Agregó que el Gobierno de Tamaulipas tomará medidas extraordinarias para reducir la movilidad social al interior de la entidad, particularmente en las ciudades, para frenar el crecimiento de casos de la enfermedad que en los últimos días han registrado un incremento exponencial, principalmente en la frontera norte.
 
El gobernador tamaulipeco también exhortó a las familias a evitar relajar las medidas preventivas como el uso de cubre bocas, higiene de las manos, respetar el distanciamiento social y evitar congregarse.
 
Advirtió que de lo contrario, el Sistema Estatal de Salud entrará en una etapa crítica, toda vez que actualmente están ocupadas 65 por ciento de las camas destinadas para la atención de pacientes COVID-19 y los casos han superado los 7 mil mientras que las muertes son cerca de 500.FOTO 1

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​