Participan jóvenes en torneo de arte marcial en Centro de Bienestar de Ciudad Madero

Ciudad Madero, Tamaulipas.-La Secretaría de Bienestar Social que encabeza Silvia Casas González, a través del programa Organizamos de la Sociedad Civil, en conjunto con IMUA WARRIORS, llevó a cabo el Torneo IMUA WARRIORS 2025 en el Centro de Bienestar «Candelario Garza», en el municipio de Madero.

A este evento deportivo acudió el coordinador de Vinculación y Articulación Ciudadana, de la SEBIEN José Alejandro Ibarra Gómez, quien señaló que se reunió a 10 grupos que practican este arte marcial a nivel regional, brindando una plataforma para que las y los participantes fortalezcan sus habilidades físicas y desarrollen su talento en un entorno de sana competencia.

Además, se generó un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre los competidores y la comunidad deportiva, fomentando la mejora continua de las prácticas y el crecimiento del deporte en la región.

Los grupos que participaron en este torneo fueron: Imua Parabellum, Imua Marimar, Imua Corpus, Imua Sandoval, Peña Team, Imua Makai, Imua Valle e Imua Pueblo Viejo, Por un Mundo Nuevo.

El Imua Lima Lama es un arte marcial integral que ofrece grandes beneficios para la salud y el desarrollo físico, ya que contribuye al fortalecimiento muscular, tonificación, aumento de la flexibilidad, quema de calorías, mejora de la coordinación y fortalecimiento del sistema cardiovascular.

El Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso con las asociaciones civiles en apoyo al deporte y el bienestar de la juventud, promoviendo espacios que fomenten el desarrollo integral de niños y jóvenes.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.