Participan estudiantes de la UTTN en sesiones de realidad virtual

Reynosa, Tamaulipas.– Alumnas y alumnos de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participaron en sesiones de realidad virtual impartidas por la Dirección de Atención a la Juventud del Gobierno Municipal de Reynosa, informó Edgar Garza Hernández, rector de la universidad.

Indicó que el objetivo de estas actividades fue brindar a las y los estudiantes de la institución una experiencia innovadora y efectiva, que les sirva para la toma de decisiones informadas y saludables en su vida diaria, en temas como la salud mental, las adicciones, la violencia familiar y la delincuencia.

Explicó que, en estas jornadas, los jóvenes participaron en sesiones diseñadas para simular escenarios reales y poner a prueba sus habilidades para tomar decisiones. Las sesiones se realizaron en grupos, con el fin de facilitar la interacción y el aprendizaje, y tuvieron una duración aproximada de 15 minutos.

Compartió que en esta experiencia participaron alrededor de 250 estudiantes de los diferentes programas académicos de Técnico Superior Universitario (TSU), quienes vivieron esta relevante dinámica formativa.

Agradeció a la Dirección de Atención a la Juventud por implementar esta actividad entre el estudiantado universitario, lo cual les permite generar conciencia sobre diversas experiencias y, en consecuencia, tomar mejores decisiones en su vida.

Reconoció también que estas iniciativas son posibles gracias al respaldo que reciben del Gobierno del Estado, que conduce el gobernador Américo Villarreal Anaya, y que, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, liderada por Miguel Ángel Valdez García, promueve una educación integral para las y los estudiantes tamaulipecos.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.