Participación comunitaria clave para eliminar criaderos y dengue: SST

-Del 31 de marzo al 4 de abril se intensificarán las acciones de prevención

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En base a la Estrategia Nacional contra el Dengue y otras Arbovirosis 2025, que dará inicio del 31 de marzo al 4 de abril, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, convocó a la ciudadanía y los 43 municipios de la entidad a sumarse a las acciones que se implementarán y se reforzarán en ocho localidades prioritarias de Tamaulipas, para combatir a esta enfermedad.

Dijo que la dependencia estatal, se suma a esta jornada intensiva de prevención y control de estos padecimientos que son trasmitidos principalmente por la picadura de insectos infectados como mosquitos y el objetivo es implementar medidas coordinadas a nivel federal, estatal y municipal para obtener mejores resultados.

“Con el apoyo del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, se realizarán estas actividades que ya fueron implementadas en municipios como Tampico, Madero, Altamira, San Fernando, Mante y Padilla, y estamos trabajando en el municipio de Victoria, y con la intervención de los ayuntamientos se han llevado a cabo campañas efectivas de descacharrización”, señaló Hernández Navarro.

Los trabajos de esta jornada estarán enfocados en los planteles educativos de todos los niveles escolares, unidades médicas, áreas de riesgo, zonas turísticas y 28 giros sanitarios como vulcanizadoras, yonkes, talleres, entre otros; en ella participa el Sector Salud, la Secretaría de Educación, Secretaría de Bienestar, Universidades y asociaciones civiles.

El secretario de Salud, resaltó que para esta estrategia de prevención, se requiere de la participación activa de la comunidad y con la eliminación de criaderos en viviendas y patios, se logrará el objetivo para contar con entornos libres de este tipo de insectos como lo es el mosco transmisor del dengue.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.