Participa UTTN en Reunión Anual de Actualización Curricular

Reynosa, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Anual de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales, organizada por el Consejo Educativo para la Transformación Productiva y la Innovación (CETPI), en el marco del Plan México 2025-2030.

Edgar Garza Hernández, rector de UTTN, informó que este encuentro se llevó a cabo en la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), con el objetivo de fortalecer la articulación entre los programas educativos de las instituciones de educación superior y las demandas productivas y sociales de cada región, especialmente aquellas vinculadas con el sector aeroespacial.

Comentó que se abordaron temas clave para el futuro de la educación tecnológica en el país, como la actualización curricular, la incorporación de herramientas de aprendizaje digital y el desarrollo de microcredenciales como estrategia de formación continua, entre otros.

Entre los ponentes que participaron en la reunión estuvieron la Dra. Graciela Báez Ricárdez, directora general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la SEP; la Mtra. Marlenne Mendoza González, directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas; el Dr. Gustavo Medina Tanco, coordinador del Proyecto Colmena, y la directora de Reclutamiento en ManpowerGroup, Tania Arita

Dijo que también se contó con la presencia de autoridades del Gobierno Federal y del Estado de Querétaro, así como de rectores y rectoras de diversas universidades tecnológicas y politécnicas del país, además de representantes de asociaciones civiles y organismos del sector productivo.

Garza Hernández reiteró el compromiso de la UTTN con la innovación educativa y la pertinencia de sus programas, reafirmando su disposición para colaborar en estrategias que impulsen la formación de talento acorde con los retos del presente y el futuro, alineándose a las políticas educativas que fomenta el gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación, a cargo de Miguel Ángel Valdez García.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.