Participa UTTN en Reunión Anual de Actualización Curricular

Reynosa, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Anual de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales, organizada por el Consejo Educativo para la Transformación Productiva y la Innovación (CETPI), en el marco del Plan México 2025-2030.

Edgar Garza Hernández, rector de UTTN, informó que este encuentro se llevó a cabo en la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), con el objetivo de fortalecer la articulación entre los programas educativos de las instituciones de educación superior y las demandas productivas y sociales de cada región, especialmente aquellas vinculadas con el sector aeroespacial.

Comentó que se abordaron temas clave para el futuro de la educación tecnológica en el país, como la actualización curricular, la incorporación de herramientas de aprendizaje digital y el desarrollo de microcredenciales como estrategia de formación continua, entre otros.

Entre los ponentes que participaron en la reunión estuvieron la Dra. Graciela Báez Ricárdez, directora general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la SEP; la Mtra. Marlenne Mendoza González, directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas; el Dr. Gustavo Medina Tanco, coordinador del Proyecto Colmena, y la directora de Reclutamiento en ManpowerGroup, Tania Arita

Dijo que también se contó con la presencia de autoridades del Gobierno Federal y del Estado de Querétaro, así como de rectores y rectoras de diversas universidades tecnológicas y politécnicas del país, además de representantes de asociaciones civiles y organismos del sector productivo.

Garza Hernández reiteró el compromiso de la UTTN con la innovación educativa y la pertinencia de sus programas, reafirmando su disposición para colaborar en estrategias que impulsen la formación de talento acorde con los retos del presente y el futuro, alineándose a las políticas educativas que fomenta el gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación, a cargo de Miguel Ángel Valdez García.

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.