Participa UAT en la red automanejo de enfermedades crónicas

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) forma parte de la Red de Automanejo de Enfermedades Crónicas, un equipo de profesionales que tienen como propósito común hacer frente al problema de salud que representan las Enfermedades Crónicas en las personas de Latinoamérica, promoviendo el automanejo como un componente importante en la atención de su salud.

Así lo describió la Dra. Isabel Peñarrieta de Córdoba, profesora investigadora de la Facultad de Enfermería Tampico y de organismos académicos de Lima, Perú, durante su conferencia “Red de Automanejo de Enfermedades Crónicas”.

En la exposición del tema, dentro del Congreso Internacional Virtual de Enfermería 2020: “Desafío e Innovación en el cuidado ante las enfermedades emergentes”, explicó los modelos para abordar la cronicidad, el automanejo en la cronicidad y la contribución de la red en la que participan, las Facultades de Enfermería de Victoria y Tampico de la UAT, la Secretaría de Salud, Diris Lima Norte de Perú, y otros organismos e instituciones.

Explicó que los pacientes con problemas de salud crónicos necesitan una relación continua y terapéutica con el personal de salud, un seguimiento sistemático y valoraciones periódicas para detectar empeoramiento, además de una gestión más intensiva para pacientes de alto riesgo que no alcanzan los objetivos previstos y una coordinación del cuidado entre profesionales y niveles asistenciales.

Entre otros aspectos del tema, dijo que el objetivo es introducir un programa de calidad que mejore la atención ambulatoria en seis áreas: fomento de la autoayuda o autogestión, apoyo en la toma de decisión profesional, mejora a la atención clínica, sistemas de información electrónica, cambios en la organización y participación comunitaria.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.