Participa Tamaulipas en Hábitat LATAM 2025

Guadalajara, Jalisco.- La Secretaría de Desarrollo Energético participó en el encuentro Hábitat LATAM 2025, celebrado en la Universidad de Guadalajara, en el estado de Jalisco.

En representación del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, el director general de Innovación y Desarrollo Sostenible de la SEDENER, Mario Arizpe Martínez, intervino como panelista en este evento de talla internacional, dejando la huella de Tamaulipas en su camino hacia la transición energética.

Ante estudiantes, académicos, representantes de la ONU México y expertos en la Agenda 2030, Arizpe Martínez presentó los avances de Tamaulipas en materia de innovación y desarrollo sostenible, impulsados bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, entre los cuales destacan: los sistemas de Información Energética Estatal, el Sistema de Gestión Avanzada de Energía, el proyecto de estufas eficientes de leña, los corredores de cargadores para vehículos eléctricos, la producción de bioenergía a partir de excedentes de sorgo y caña de azúcar, así como el impulso a empresas con procesos de pirólisis para generar combustibles limpios a partir de desechos plásticos.

Durante su intervención, el funcionario propuso la creación del Hub de Innovación Energética Tamaulipas, un espacio de colaboración entre gobierno federal y estatal, academia, empresas y sociedad, con el objetivo de impulsar soluciones tecnológicas aplicadas al sector energético y urbano, en concordancia con el Plan México y el programa CONECTA MX de la Secretaría de Economía federal.

Con esta participación, Tamaulipas reafirma su liderazgo como un estado comprometido con el desarrollo sostenible, la innovación y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, particularmente el ODS 7: Energía asequible y no contaminante.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.