Participa Tamaulipas en foro de la Cámara de Diputados, sobre retos actuales en materia migratoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría General de Gobierno, a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, participó como ponente en el foro Retos y Oportunidades para la Atención de Personas Migrantes en Retorno de Estados Unidos a México, organizado por la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura en la Ciudad de México.

En este espacio, el director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, expuso el tema Retos, Desafíos y Áreas de Oportunidad en las Entidades Federativas para la Atención de Personas Mexicanas en Retorno, donde destacó la importancia de que los gobiernos estatales y municipales coadyuven con la estrategia federal México te Abraza para brindar atención a los repatriados.

Señaló que la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya es desarrollar políticas públicas que permitan implementar acciones y programas enfocados en la atención a los migrantes, especialmente a quienes han residido por un largo periodo en Estados Unidos.

Rodríguez Alvarado resaltó la experiencia de Tamaulipas en la atención a migrantes repatriados y subrayó que, según datos históricos, el 60 % de los connacionales repatriados por la frontera tamaulipeca han permanecido menos de 30 días en la Unión Americana. Sin embargo, enfatizó que el mayor reto institucional es atender a quienes regresan tras una estancia prolongada en el vecino país.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.