Participa Tamaulipas en Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En su sexta edición, inició la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2025 (ENSANUT Continua 2025), en la cual la Secretaría de Salud de Tamaulipas participa para obtener información sobre salud y nutrición de población seleccionada de diferentes municipios del estado.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que, como cada año, la dependencia estatal se suma a esta actividad que permite conocer los hábitos alimenticios de la población, la prevalencia que existe de enfermedades crónicas no trasmisibles en adultos, así como los niveles de actividad física que realiza.

Dijo que para aplicar el trabajo de campo de esta encuesta, se determinarán los municipios y las localidades seleccionadas para que, en próximas fechas, un grupo de brigadistas debidamente uniformados e identificados, recorrerán las zonas durante los próximos cuatro meses, para obtener información necesaria y con ello realizar programas efectivos de salud.

“El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, se suma a esta actividad, en la que se han obtenido datos que han permitido aplicar nuevas estrategias y actividades que beneficien a la población tamaulipeca, como han sido los programas Vive Saludable, Vive Feliz o en el estado que existe la dirección de Medicina de Estilo de Vida, la cual realiza capacitaciones al personal de salud para que cuenten con herramientas necesarias que permitan el bienestar de los pacientes al momento de su consulta, entre otros”, destacó Hernández Navarro.

Y es que de acuerdo a resultados obtenidos por la ENSANUT Continua, en México el 36.5 por ciento de niños en edad escolar (kínder y primaria) y el 40.4 por ciento de adolescentes presentan sobrepeso u obesidad; otro reporte indica que 4 de cada 10 escolares y adolescentes viven con este problema de peso.

En población adulta, el 75 por ciento presenta sobrepeso u obesidad (41 por ciento mujeres y 33 por ciento hombres).

En esta edición, se cuantificará la prevalencia de anemia en la población mediante muestras de sangre; se determinará la deficiencia de micronutrientes en grupos de edad clave; la prevalencia de enfermedades crónicas no trasmisibles en adultos y la seroprevalencia de sarampión, rubéola, hepatitis A, VPH y enfermedad de Chagas; así como se analizarán los hábitos alimenticios, prácticas de lactancia y alimentación complementaria, y los niveles de actividad física.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.