Participa Tamaulipas en el Acuerdo Agropecuario Trinacional 2025

Morelia, Michoacán. – Con el propósito de crear un espacio permanente de diálogo entre los responsables de las políticas públicas del sector agropecuario en México, Estados Unidos y Canadá, se llevó a cabo el Acuerdo Agropecuario Trinacional 2025 (ACCORD) en la ciudad de Morelia, Michoacán.

En representación del Gobierno del Estado de Tamaulipas, participaron Juan Báez Rodríguez, asesor de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, y Guillermo Rodolfo Macbeath Fernández, director de Agronegocios.

Durante la reunión sostenida entre la delegación mexicana y representantes del sector agroindustrial, en el marco del Acuerdo Agropecuario Trinacional, Juan Báez Rodríguez, en representación de la secretaría, presentó la oferta disponible de la producción agropecuaria del estado de Tamaulipas.

En su intervención, destacó la relevancia estratégica de la entidad en el abastecimiento de productos agrícolas y pecuarios, así como su potencial para fortalecer la cooperación comercial y productiva con los países participantes.

Durante el evento, se presentó el reporte del simulacro de actuación sobre la detección de enfermedades animales, destacando como una de las principales conclusiones la necesidad de mantener una comunicación efectiva entre los distintos niveles de gobierno —federal, estatal y local, así como con los productores.

Asimismo, se abordó el avance en la contención del gusano barrenador en México. Las autoridades federales informaron que la propagación de esta plaga se ha detenido y que los estados del norte del país, incluyendo Tamaulipas, se encuentran libres de infestaciones, lo que permitirá avanzar hacia la reactivación del comercio internacional de ganado.

Finalmente, otro punto relevante fue la inclusión de la mujer en la agricultura, donde representantes de los tres países presentaron acciones, programas y casos de éxito que promueven su participación activa en el desarrollo rural, reconociendo su papel estratégico en el sector agropecuario.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.