Participa SST en «Jornadas de Salud en Primarias»

-En el marco de la estrategia Vida Saludable coordinada por la Secretaría de Educación Pública Federal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para promover una vida saludable entre la población escolar, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, convocó a las y los representantes de las instituciones a participar en la presentación formal de la estrategia nacional “Jornadas de Salud en Primarias”, la cual de manera virtual, dirigió el director general de Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura.

Para mejorar la salud integral de los niños y las niñas que cursan las escuelas primarias de Tamaulipas, se llevarán a cabo las Jornadas de Salud, mismas que serán aplicadas a través de brigadas conformadas por un equipo interinstitucional quienes aplicarán la medición de agudeza visual, peso y talla; enseñanza del cepillado dental y aplicación de flúor, así como de promoción a la salud física y alimentación saludable de este grupo poblacional.

“Está reunión fue convocada por las instituciones federales y se lleva a cabo en el marco de la estrategia Vida Saludable, coordinada por la Secretaría de Educación Pública Federal; por lo que esta dependencia sanitaria coordinará las Jornadas de Salud y a través de esta reunión se establecen las acciones del equipo interinstitucional para el despliegue estatal», destacó Hernández Navarro durante su participación.

En las Jornadas de Salud en Primarias, se realizarán intervenciones sobre el estado de salud de las niñas y niños para garantizar su cuidado a través de acciones integrales de promoción y prevención para su bienestar, y en ellas participarán 738 brigadas a nivel nacional.

En Tamaulipas se contemplan 20 brigadas conformadas por personal de educación, DIF y el sector salud, quienes visitarán un total de 2 mil 094 escuelas para beneficiar a más de 300 mil alumnos y la estrategia dará inicio el próximo 3 de marzo del presente año.

La reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Salud, se contó con la presencia y participación de la subsecretaria de Educación Básica, Marcela Ramírez Jordán; la directora de Programas Alimentarios del Sistema DIF estatal; Francisca González Castillo; la coordinadora de Becas en el estado, Nidia Ochoa Becerra; en representación del IMSS ordinario, Antonio Torres Morales; y del IMSS- Bienestar, José Flores Romero; así como el subdirector de Programas para una Vida Saludable, Ricardo Hernández Brussolo.

Cumple gobernador con despicadoras

Cumple gobernador con despicadoras

Entrega Secretaría de Bienestar 2 mil despensas prometidas por el gobernador Américo Villarreal Anaya

Tampico, Tamaulipas.- Con la entrega de más de 2 mil paquetes alimentarios para las despicadoras de camarón de la zona sur durante el período de veda, se cumple el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de otorgar este y otros apoyos para respaldar a las familias de este sector productivo.

En un evento que se llevó a cabo en el Centro de Bienestar y Paz del sector Moscú en Tampico, la secretaria de Bienestar Social Silvia Casas González, junto a la presidenta municipal de este puerto, Mónica Villarreal Anaya, dio cumplimiento a esta demanda presentada recientemente por las despicadoras ante el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Casas González agregó que a este apoyo, se van a sumar otros beneficios provenientes de los programas sociales con que cuenta la dependencia para atender a la población vulnerable con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de todas y todos los tamaulipecos.

“La indicación permanente del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de que atendamos con estos programas para propiciar el bienestar, privilegiando la atención a los sectores de la población más vulnerables”, dijo.

Calificó de muy valioso el trabajo que realizan las despicadoras de camarón y jaiba del sur del estado, por el impacto que tiene en el importante sector pesquero tamaulipeco que distribuye su producción a todo el país.

En este sentido, reiteró la instrucción que se ha recibido de atender a las familias que dependen de la actividad pesquera, especialmente durante las temporadas de veda, en que por disposición oficial en materia de conservación, la pesca se detiene.