Participa secretario de RH de Tamaulipas en la XIV Sesión Ordinaria de la Comisión de Operación y Vigilancia del Consejo de Cuenca Río Bravo

– Presentará el consejo un acuerdo sobre la inconformidad con el acta 331

Monterrey, Nuevo León. – El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, participó en la XIV Sesión Ordinaria de la Comisión de Operación y Vigilancia (COVI) del Consejo de Cuenca Río Bravo. En el evento estuvieron presentes los representantes de los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango y Chihuahua, quienes conforman las diversas vocalías del Consejo.

Durante la sesión, se presentó un informe sobre el estado actual de almacenamiento en las presas ubicadas en la Cuenca del Río Bravo, así como el pronóstico de lluvias a largo plazo para el año 2025. En este contexto, también se discutió la distribución de agua para uso agrícola en el ciclo 2024-2025.

Asimismo, se presentó el informe de actividades correspondiente al año 2024 y se dio a conocer el Programa de Trabajo para el año 2025, que incluye acciones y estrategias para garantizar una gestión más eficiente y sostenible del vital líquido.

Al final de la sesión, el estado de Tamaulipas, con el apoyo unánime de los integrantes del consejo, propuso presentar un acuerdo sobre la inconformidad con el acta 331, debido a que altera las disposiciones del Tratado de 1944, al aplicar un enfoque de predictibilidad para cumplir con las entregas de agua a los Estados Unidos, lo que pone en riesgo los derechos de los usuarios de la cuenca.

Este acuerdo será presentado ante el Consejo de Cuenca para su correspondiente pronunciamiento.

“El Tratado de 1944 establece que el cien por ciento de las aguas del río San Juan pertenecen a México y que, por lo tanto, no están comprometidas en el tratado. El acta 331 sí las compromete,” mencionó el secretario de Recursos Hidráulicos.

Finalmente, Quiroga Álvarez destacó que la única manera de darle viabilidad a la cuenca es realizar una depuración y ordenamiento.

“Todos queremos que haya una depuración y ordenamiento de las cuencas en general, esté donde esté el problema. Esa es la única manera de darle viabilidad a la cuenca y practicar un desarrollo sustentable,” enfatizó.

Asiste gobernador Américo Villarreal al cierre exitoso del Macro Regional CONADE en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, presenció el cierre del Macro Regional CONADE de atletismo, que tuvo como sede Ciudad Victoria y concluyó con éxito tras seis días de competencias en las que participaron 11 estados y más de 1,800 atletas, con miras a la fase nacional de la Olimpiada.

El mandatario estatal estuvo acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, así como por Silvia Casas, secretaria de Bienestar, y Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas.

Durante el evento, el gobernador Américo Villarreal convivió con las y los atletas tamaulipecos, entre ellos figuras destacadas como Yeray Becerra, Alexis Álvarez y las hermanas Vanesa y Mariela González, quienes lograron su pase directo a la Olimpiada Nacional 2025.

La competencia se desarrolló en la pista y cancha del Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria, y abarcó pruebas como los 100, 200 y 400 metros planos, relevos, 5 y 10 kilómetros, lanzamiento de jabalina, bala y martillo, salto de altura y salto con garrocha, entre otras modalidades.

En total participaron más de 1,800 atletas y entrenadores, con delegaciones que comprendieron categorías desde Sub-16 hasta Sub-23. Además, durante los últimos días, Ciudad Victoria recibió a más de 5,000 visitantes provenientes de 11 estados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.

Jueces de la Federación Mexicana de Atletismo, así como entrenadores y delegados, expresaron su satisfacción por la coordinación del evento, organizada por el Instituto del Deporte de Tamaulipas con el apoyo del Gobierno del Estado. Coincidieron en que Tamaulipas está listo para albergar eventos de mayor magnitud, tanto nacionales como internacionales.

Asimismo, en la zona sur del estado se llevó a cabo el Macro Regional de Triatlón, con la participación de 450 atletas y alrededor de mil visitantes en Ciudad Madero. En esta disciplina compitieron representantes de los mismos estados en las modalidades de triatlón, acuatlón y duatlón, en categorías que abarcaron desde infantiles hasta juveniles.

Tamaulipas clasificó a más de 50 atletas a la fase nacional en atletismo, a la espera de resultados oficiales que proporcionará la Federación Mexicana de Atletismo y la Comisión Nacional del Deporte, mientras que en triatlón se clasificaron alrededor de 30 deportistas.

Con este evento, Tamaulipas cierra con éxito su participación como sede de la etapa clasificatoria hacia la Olimpiada Nacional, demostrando, gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal, que es tierra de campeones y que, con la transformación de sus instalaciones deportivas a primer nivel, ofrece una nueva cara para el estado.