Participa rector de la UAT en reunión nacional con el jurista Hugo Aguilar

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en la reunión nacional que sostuvieron las y los titulares de las universidades e instituciones de educación superior de todo el país con el destacado jurista Mtro. Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). "

El encuentro, celebrado en la ciudad de Oaxaca, tuvo como propósito establecer estrategias conjuntas para fortalecer el desarrollo académico de las universidades públicas ante los retos educativos, sociales y económicos que enfrenta México.

Dámaso Anaya expresó que, para la UAT, este tipo de espacios son esenciales para fortalecer alianzas estratégicas, y subrayó que la participación de la Suprema Corte en este diálogo con las universidades representa un avance significativo para vincular el ámbito académico con la justicia, la igualdad y el fortalecimiento del Estado de derecho.

Durante su intervención, el Mtro. Hugo Aguilar Ortiz —destacado jurista de origen mixteco y próximo ministro presidente de la SCJN— resaltó la importancia de fortalecer la educación pública como pilar del desarrollo social y de la justicia en México. Su trayectoria y compromiso con la equidad educativa fueron reconocidos por los rectores, quienes coincidieron en la necesidad de impulsar programas conjuntos de capacitación, actualización docente y planeación estratégica.

La coordinación del encuentro estuvo a cargo de Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), y de Luis Alberto Fierro Ramírez, coordinador de Fortalecimiento Académico e Institucional, quienes enfatizaron la importancia de construir una agenda académica con la participación activa de la Suprema Corte, para fortalecer el papel de las universidades públicas como agentes de cambio social.

En la reunión, que fue convocada por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), a través de su rector, Cristian Carreño López, estuvieron los rectores Santos Guzmán López, de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Octavio Castillo Acosta, de la Autónoma del Estado de Hidalgo; Serafín Ortiz Ortiz, de la Autónoma de Tlaxcala; Martín Aguilar Sánchez, de la Universidad Veracruzana y Norma Liliana Galván Meza, rectora  de la Universidad Autónoma de Nayarit.

La presencia de autoridades gubernamentales y de representantes de instituciones de educación superior de distintas regiones del país, evidenció la proyección nacional del encuentro, que marca el inicio de una serie de trabajos colaborativos que buscarán atender las prioridades educativas de México, con un enfoque inclusivo, social y de impacto directo en las comunidades universitarias.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.