Participa rector de la UAT en reunión nacional con el jurista Hugo Aguilar

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en la reunión nacional que sostuvieron las y los titulares de las universidades e instituciones de educación superior de todo el país con el destacado jurista Mtro. Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). "

El encuentro, celebrado en la ciudad de Oaxaca, tuvo como propósito establecer estrategias conjuntas para fortalecer el desarrollo académico de las universidades públicas ante los retos educativos, sociales y económicos que enfrenta México.

Dámaso Anaya expresó que, para la UAT, este tipo de espacios son esenciales para fortalecer alianzas estratégicas, y subrayó que la participación de la Suprema Corte en este diálogo con las universidades representa un avance significativo para vincular el ámbito académico con la justicia, la igualdad y el fortalecimiento del Estado de derecho.

Durante su intervención, el Mtro. Hugo Aguilar Ortiz —destacado jurista de origen mixteco y próximo ministro presidente de la SCJN— resaltó la importancia de fortalecer la educación pública como pilar del desarrollo social y de la justicia en México. Su trayectoria y compromiso con la equidad educativa fueron reconocidos por los rectores, quienes coincidieron en la necesidad de impulsar programas conjuntos de capacitación, actualización docente y planeación estratégica.

La coordinación del encuentro estuvo a cargo de Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), y de Luis Alberto Fierro Ramírez, coordinador de Fortalecimiento Académico e Institucional, quienes enfatizaron la importancia de construir una agenda académica con la participación activa de la Suprema Corte, para fortalecer el papel de las universidades públicas como agentes de cambio social.

En la reunión, que fue convocada por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), a través de su rector, Cristian Carreño López, estuvieron los rectores Santos Guzmán López, de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Octavio Castillo Acosta, de la Autónoma del Estado de Hidalgo; Serafín Ortiz Ortiz, de la Autónoma de Tlaxcala; Martín Aguilar Sánchez, de la Universidad Veracruzana y Norma Liliana Galván Meza, rectora  de la Universidad Autónoma de Nayarit.

La presencia de autoridades gubernamentales y de representantes de instituciones de educación superior de distintas regiones del país, evidenció la proyección nacional del encuentro, que marca el inicio de una serie de trabajos colaborativos que buscarán atender las prioridades educativas de México, con un enfoque inclusivo, social y de impacto directo en las comunidades universitarias.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.