Participa la UAT en primera reunión del ECOES 2024 para fortalecer la educación superior en Tamaulipas

Con la presencia del Dr. Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se llevó a cabo en esta capital la primera reunión del Espacio Común de la Educación Superior (ECOES) 2024, que tuvo como sede a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

El MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, rector de la UAT, dio la bienvenida a titulares y representantes de alrededor de sesenta instituciones de educación superior públicas y privadas de todo el estado, quienes participaron en este encuentro que busca, mediante el diálogo y el acercamiento entre los miembros de este espacio de colaboración educativa, el fortalecimiento de la educación superior.

Correspondió a la titular de la secretaria de Educación de Tamaulipas clausurar los trabajos del evento en donde participaron universidades tecnológicas, politécnicas, institutos tecnológicos, escuelas de educación normal, entre otras instituciones y organismos.

En la reunión del ECOES, celebrada en la Biblioteca Central de la UAT Campus Victoria, el Dr. Leonardo Concheiro Bórquez agradeció al rector por la disposición de celebrar en sus instalaciones este encuentro que, dijo, representa un ejercicio de trabajo conjunto de radiografía general del sistema educativo de investigación y de difusión de la cultura desde la educación superior.

El subsecretario de Educación Superior puntualizó la necesidad de profundizar en los escenarios futuros acerca de los temas que más apremian y que se hace necesario construir para este sector, luego de abordar de manera amplia conceptos como la cobertura, absorción de estudiantes de educación media superior, tasas de deserción, titulación, demanda del mercado aboral, crecimiento de la matrícula, entre otros.

“Asistimos a un ejercicio que procura hacer radiografía de lo que venimos trabajando. Necesitamos dar el siguiente paso urgente. Una prospectiva de profundizar en los escenarios de futuro que se nos presentan y que tenemos que hacer para empujar fuerte”, añadió el Dr. Leonardo Concheiro.

En su oportunidad, el rector Dámaso Anaya presentó la visión que estará impulsando en la UAT, bajo los principios de colaboración y desarrollo de nuestro estado y nuestro país. “Una visión que nos permitirá abonar en la formación integral de nuestros estudiantes con un enfoque humanista, de transformación y de excelencia académica”.

Agradeció al Dr. Leonardo Concheiro por la apertura de este trabajo del ECOES, así como a las instituciones que son miembros de este importante organismo.

“La UAT siempre será su casa, trabajemos siempre con las puertas abiertas para ustedes, y de la mano con el Gobierno del Estado continuaremos avanzando para lograr la trasformación de la educación superior en Tamaulipas”, concluyó el rector.

El ECOES es una instancia creada para enriquecer la formación de los profesionales. Entre sus tareas se encuentran la movilidad de estudiantes y profesores, la armonización de planes y programas de estudio, el fortalecimiento de áreas estratégicas y su fórmula como promotora de los beneficios a otras instituciones de educación superior públicas del país.

Inaugura rector de la UAT programa institucional de salud

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en coordinación con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha el programa “Estilos de Vida que Inspiran y Transforman", enfocado en motivar a las y los estudiantes a adoptar hábitos saludables, conscientes y sostenibles que impacten positivamente en su vida académica y personal. "

El evento de apertura fue presidido por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro; y de la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya.

Ante la asistencia de directivos, docentes y estudiantes de las dependencias académicas, así como personal administrativo universitario, el rector destacó la importancia de impulsar este programa entre los estudiantes, promoviendo una vida saludable desde edades tempranas.

Resaltó que, como parte de esta actividad, se desarrolló una aplicación móvil que permite a los usuarios monitorear y visualizar cómo se transforma su salud con hábitos positivos.

Dámaso Anaya reafirmó que vivir bien debe ser una decisión cotidiana, no un lujo, y que la UAT trabaja para formar líderes saludables, colaborando estrechamente con la Secretaría de Salud para lograr una transformación sostenible en la vida de la juventud.

Por su parte, Hernández Navarro destacó que el trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud y la UAT es fundamental para crear conciencia y fomentar una cultura del autocuidado, enfatizando la importancia de implementar acciones que fortalezcan los estilos de vida saludables entre los jóvenes, ya que los hábitos adquiridos en esta etapa impactarán directamente en su salud.

En el arranque de este programa institucional, se impartió la conferencia “Conectando con tu yo del futuro", por Jason Miguel Aragón, asesor de la Secretaría de Salud, y se ofrecieron diversas actividades en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, mediante módulos interactivos y talleres informativos relacionados con nutrición, actividad física, salud emocional, autocuidado, salud preventiva y orientación sexual saludable, entre otros temas.