Participa la UAT en la feria del libro de la UNAM, la FILUNI 2024

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participa en la VI Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI 2024), un prestigioso evento organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que se lleva a cabo del 27 de agosto al 1 de septiembre en el Centro de Exposiciones y Congresos de la máxima casa de estudios del país. "

Ciudad de México.-Al asistir a la apertura del evento la mañana de este martes, el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, agradeció al rector de la UNAM, Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, su invitación para estar presente en esta celebración de las letras y el conocimiento que fomenta una gran proyección de México en el ámbito internacional.

En esta edición de la FILUNI, la UAT cuenta con un estand que exhibe una amplia gama de publicaciones de su editorial, que abarcan múltiples disciplinas y áreas del conocimiento.               

Este espacio tiene como objetivo promover los libros publicados por la Universidad y está abierto a toda la comunidad académica y científica asistente, fomentando así el intercambio y la difusión de la producción editorial universitaria.

Durante la ceremonia inaugural, el rector Dámaso Anaya recibió en el módulo de la UAT a distinguidas personalidades académicas; entre otros, a su homólogo, el Dr. Leonardo Lomelí Vanegas; al rector de la Universidad de la República de Uruguay (UDELAR), Prof. Rodrigo Arím; y a la coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, Dra. Rosa Beltrán Álvarez.

Expresó que la UAT se une a la celebración de las letras y el conocimiento en esta edición de la FILUNI, y destacó que la lectura es el pilar fundamental para formar mentes críticas y construir una sociedad más consciente y participativa.

Subrayó también la oportunidad que representa para la UAT ser parte de este espacio que busca democratizar el conocimiento y fomentar el diálogo entre comunidades universitarias.

Finalmente, el rector hizo énfasis en que esta es una fiesta cultural donde convergen las ideas, la creatividad y la reflexión, reforzando los lazos entre instituciones educativas y creando puentes hacia un futuro más informado y libre.
 
La FILUNI 2024 cuenta con la participación de cerca de 90 expositores, más de 300 sellos editoriales universitarios y representantes de 17 países, proporcionando un valioso espacio para la promoción de la producción editorial universitaria y el establecimiento de vínculos profesionales.

Este año, la feria destaca la participación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que se une por primera vez a este prestigioso evento junto a instituciones como la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Universidad de Panamá, la Universidad de La Habana, la Universidad Panamericana (México), la Princeton University Press (Editorial de la Universidad de Princeton) y la Association of Canadian University Presses-Association des Presses Universitaires Canadiennes (Asociación de Editoriales Universitarias Canadienses).

La UAT subraya su compromiso con la difusión del conocimiento consolidando su presencia en el ámbito editorial universitario iberoamericano.

Conmemoran en Tamaulipas el 163 aniversario de la Batalla de Puebla y realizan toma de protesta de bandera del Servicio Militar Nacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el marco de la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, acudió en representación del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, a la ceremonia cívica de toma de protesta de bandera de las y los jóvenes del Servicio Militar Nacional, clase 2006, remisos y mujeres voluntarias, realizada en las instalaciones de la 48 Zona Militar.

La ceremonia fue presidida por el general de brigada Diplomado de Estado Mayor Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, quien encabezó el acto solemne en el que las y los jóvenes refrendaron su compromiso con la nación al rendir protesta de lealtad ante el lábaro patrio.

Durante su mensaje, el secretario Villegas González resaltó el valor histórico y simbólico del 5 de mayo, al recordar que: “el triunfo de las armas nacionales sobre el ejército invasor en Puebla es un símbolo del coraje, la unidad y la dignidad del pueblo mexicano ante la adversidad. Fue una victoria clave en el proceso de la segunda independencia nacional, encabezada por el presidente Benito Juárez y protagonizada por héroes como el general Ignacio Zaragoza, un tamaulipeco de formación, ejemplo de humildad, liderazgo y humanismo militar”.

Asimismo, evocó la figura de Zaragoza como un «soldado del pueblo», alejado de privilegios y comprometido con la defensa de la soberanía nacional. “Tras su fallecimiento, el presidente Juárez lo declaró Benemérito de la Patria en grado heroico. Hoy, su legado sigue siendo motivo de orgullo y ejemplo para las nuevas generaciones”, añadió.

En este contexto, Villegas González también recordó que en esta misma semana se conmemora el Bicentenario de la Constitución de Tamaulipas de 1825, la primera en la que el estado ratificó su soberanía, su adhesión al pacto federal y se establecieron principios fundamentales como la división de poderes, la autonomía municipal y la igualdad ante la ley. “Este documento es un pilar jurídico y moral que sigue fortaleciendo nuestra identidad tamaulipeca”, afirmó.

Por su parte, el coronel de Infantería Francisco Arroyo Quiterio, comandante del 77 Batallón de Infantería, dirigió un emotivo mensaje a los soldados y mujeres voluntarias del Servicio Militar Nacional, destacando que protestar bandera representa la máxima expresión de lealtad a la patria, al pueblo de México y a uno mismo. “Hoy inician uno de los compromisos más importantes de todo ciudadano: el compromiso con su país y con su sociedad. Para servir a México no es necesaria una guerra ni una desgracia, basta con trabajar, apoyar y luchar diariamente por un mejor futuro”, expresó.

La ceremonia contó con la presencia del contraalmirante Álvaro Alejandro Alfaro Flores, comandante del Sector Naval La Pesca; inspector en jefe Fernando Meneses Martínez, jefe coordinador de los Servicios Policiales de la Guardia Nacional; secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García; general de brigada de Estado Mayor retirado Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública; y la ciudadana Fátima Estefanía Vázquez Hernández, mujer voluntaria del Servicio Militar Nacional.

También estuvieron presentes alcaldes de diversos municipios que conforman el segundo sector militar de la 48 Zona Militar, así como autoridades estatales y representantes de instituciones civiles y militares.