Participa la UAT en la feria del libro de la UNAM, la FILUNI 2024

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participa en la VI Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI 2024), un prestigioso evento organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que se lleva a cabo del 27 de agosto al 1 de septiembre en el Centro de Exposiciones y Congresos de la máxima casa de estudios del país. "

Ciudad de México.-Al asistir a la apertura del evento la mañana de este martes, el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, agradeció al rector de la UNAM, Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, su invitación para estar presente en esta celebración de las letras y el conocimiento que fomenta una gran proyección de México en el ámbito internacional.

En esta edición de la FILUNI, la UAT cuenta con un estand que exhibe una amplia gama de publicaciones de su editorial, que abarcan múltiples disciplinas y áreas del conocimiento.               

Este espacio tiene como objetivo promover los libros publicados por la Universidad y está abierto a toda la comunidad académica y científica asistente, fomentando así el intercambio y la difusión de la producción editorial universitaria.

Durante la ceremonia inaugural, el rector Dámaso Anaya recibió en el módulo de la UAT a distinguidas personalidades académicas; entre otros, a su homólogo, el Dr. Leonardo Lomelí Vanegas; al rector de la Universidad de la República de Uruguay (UDELAR), Prof. Rodrigo Arím; y a la coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, Dra. Rosa Beltrán Álvarez.

Expresó que la UAT se une a la celebración de las letras y el conocimiento en esta edición de la FILUNI, y destacó que la lectura es el pilar fundamental para formar mentes críticas y construir una sociedad más consciente y participativa.

Subrayó también la oportunidad que representa para la UAT ser parte de este espacio que busca democratizar el conocimiento y fomentar el diálogo entre comunidades universitarias.

Finalmente, el rector hizo énfasis en que esta es una fiesta cultural donde convergen las ideas, la creatividad y la reflexión, reforzando los lazos entre instituciones educativas y creando puentes hacia un futuro más informado y libre.
 
La FILUNI 2024 cuenta con la participación de cerca de 90 expositores, más de 300 sellos editoriales universitarios y representantes de 17 países, proporcionando un valioso espacio para la promoción de la producción editorial universitaria y el establecimiento de vínculos profesionales.

Este año, la feria destaca la participación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que se une por primera vez a este prestigioso evento junto a instituciones como la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Universidad de Panamá, la Universidad de La Habana, la Universidad Panamericana (México), la Princeton University Press (Editorial de la Universidad de Princeton) y la Association of Canadian University Presses-Association des Presses Universitaires Canadiennes (Asociación de Editoriales Universitarias Canadienses).

La UAT subraya su compromiso con la difusión del conocimiento consolidando su presencia en el ámbito editorial universitario iberoamericano.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.