Participa la UAT en eventos conmemorativos del Día de la Bandera

En el marco del Día de la Bandera, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo eventos cívicos en sus diferentes campus, además de participar con la escolta universitaria en la ceremonia de abanderamiento que presidió el gobernador Américo Villarreal Anaya, en el Polyforum de Ciudad Victoria, con la asistencia del rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos.

            Durante su asistencia al acto de abanderamiento, el rector destacó la importancia que representa para los universitarios conmemorar esos eventos, tras resaltar que, de igual forma, se desarrollaron ceremonias de honores al lábaro patrio en los campus de Victoria y Tampico.

Además, puso de relieve que esas celebraciones contribuyen a fortalecer el amor a la patria y a cultivar los valores cívicos en los universitarios y en las nuevas generaciones.

Así, en el asta bandera del Centro Universitario Victoria se celebró un evento cívico, donde se contó con la presencia de directivos, estudiantes, docentes y personal administrativo de los planteles de esta capital.

De manera simultánea, se desarrolló una ceremonia en la explanada del Edificio Administrativo del Centro Universitario Sur, en un acto solemne que congregó a la comunidad estudiantil, claustro docente y personal administrativo.

En dichas ceremonias, organizadas por las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales de Victoria y Tampico, se realizó el izamiento de la bandera nacional, así como honores al lábaro patrio y al escudo de armas de Tamaulipas.

En los diferentes eventos se resaltó el compromiso que tiene la UAT al formar estudiantes a través de una educación integral, que propicie el desarrollo de valores éticos que generen una identidad nacional, basada en el orgullo en nuestros símbolos patrios, la pureza de sus ideales y la sangre que derramaron nuestros héroes.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.