Participa INJUVE Tamaulipas en 2da Reunión Nacional de Coordinación entre el IMJUVE y las Instancias de Juventud de las Entidades Federativas 2025

Participa INJUVE Tamaulipas en 2da Reunión Nacional de Coordinación entre el IMJUVE y las Instancias de Juventud de las Entidades Federativas 2025

-Durante la jornada se reveló el Programa Nacional de Juventud 2025-2030 los objetivos y líneas de acción

Nayarit, México.- Para reforzar el vínculo con las instancias estatales que trabajan en pro de las personas jóvenes del país, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), llevó a cabo un segundo encuentro Nacional de Coordinación con las Instancias de Juventud de las Entidades Federativas 2025.

La sede fue el estado de Nayarit, la inauguración de los trabajos y actividades corrió a cargo del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, en presencia de Abraham Carro Toledo, director general del IMJUVE, así como el anfitrión, Manuel Alberto Mendoza Esparza, titular del Instituto Nayarita de la Juventud.

En el marco de este encuentro, en representación del Gobierno de Tamaulipas estuvo presente el director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales, junto a las y los titulares de las instancias de Juventud de las demás entidades, fortaleciendo el compromiso y contribución para con las personas jóvenes.

Como un acto relevante dentro del programa, en común acuerdo se llevó a cabo la firma de convenios de colaboración entre las instancias, con el objetivo de coordinar, compartir información, acciones y programas en beneficio de las juventudes.

Durante la jornada, se reveló el Programa Nacional de Juventud 2025-2030 los objetivos y líneas de acción, a cargo de Fernanda Mosso Sánchez, jefa de Departamento de Género. Asimismo, el Informe de Naciones Unidas, por parte de Abraham Carro Toledo del IMJUVE.

De igual forma, se resaltaron acciones relevantes realizadas por el IMJUVE como; Escuela de Formación por la Paz y la Democracia, Jornada Nacional Arte que Transforma Por la Paz y Contra las Adicciones, Charlas Sembrando Historia, Club de Lectura, y Comités de Jóvenes por la Transformación.

En el evento, la subdirectora de Integración y Actualización, Yocelin Diego Cortez, dio a conocer dos actividades a realizar próximamente, la 2da. Rodada Nacional Mictlán 2025, y el 1er. Festival Nacional de Cine Juvenil, el 26 de octubre y 26 de noviembre del presente año respectivamente.

Rodríguez Perales, cerró su participación destacando las buenas prácticas y el trabajo en materia de Juventud realizado en Tamaulipas, como uno de los Institutos líderes en cada una de las jornadas nacionales.

“Nuestro trabajo ha sido bien recibido por las y los jóvenes tamaulipecos, en quienes vemos reflejado un impacto positivo en cada una de las jornadas convocadas por el IMJUVE, que con orgullo es una labor que ha sido visible en todo el país al ser reconocidos en las conferencias matutinas de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, mencionó.

Finalmente, reconoció el trabajo del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, y el apoyo del secretario, Luis Gerardo Illoldi Reyes, respaldando las políticas públicas en materia de juventud, que de manera estratégica están diseñadas para dar la atención desde un sentido humanista a las personas jóvenes que contribuyen a la transformación de Tamaulipas.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.