Participa IMT en la LV Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

Participa IMT en la LV Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

La directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas(IMT), Marcia Benavides, participó en la LV Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM), realizada en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación.

Ciudad de México.– La directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas(IMT), Marcia Benavides, participó en la LV Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM), realizada en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación.

Benavides informó que la sesión fue encabezada por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación y presidenta del SNPASEVM, y por Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres y Secretaria Ejecutiva del Sistema, donde se presentaron los programas y estrategias de la Administración 2025–2030 para fortalecer la política nacional en materia de igualdad y garantizar a las mujeres una vida libre de violencias.

Agregó que entre los temas destacados estuvieron la Cartilla de Derechos de las Mujeres, el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), los Centros LIBRE, Tejedoras de la Patria, Abogadas de las Mujeres, así como los programas de apoyo a refugios especializados y las acciones para reforzar las Alertas de Violencia de Género. También se presentó la Línea 079, opción 1, como canal de atención inmediata.

Asimismo, se expusieron los avances del Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (PIPASEVM) 2025–2030, a cargo de Ingrid Gómez Saracíbar, subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias.

Finalmente, Marcia Benavides destacó que la participación en este espacio fortalece el trabajo conjunto entre el Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas, para garantizar políticas efectivas en la prevención y atención de las violencias contra las mujeres.

“En el Gobierno de Tamaulipas, que dirige el doctor Américo Villarreal, mantenemos el compromiso de sumar esfuerzos para que cada mujer y cada niña vivan con libertad, seguridad y dignidad. La coordinación con la federación y con los municipios es clave para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria”, afirmó.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.