Participa El Colegio de Tamaulipas en Primer Encuentro Nacional de Colegios y Centros de Investigación de México

Tlaxcala, Tlaxcala.– El Colegio de Tamaulipas (COLTAM) participó en el Primer Encuentro Nacional de Colegios y Centros de Investigación de México, celebrado en la ciudad de Tlaxcala, que reunió a representantes de instituciones académicas y científicas del país, informó su rector Marco Antonio Moreno Castellanos.

Indicó que durante el encuentro, organizado por El Colegio de Tlaxcala, se dialogó, reflexionó y fortaleció la colaboración interinstitucional en favor de la ciencia y la educación superior, y se llevó a cabo la firma de la Declaración de Tlaxcala por la Ciencia, a la cual se sumó el COLTAM.

Moreno Castellanos explicó que, bajo este esquema se establecerán conjuntamente los principios fundacionales para la creación de una red de colegios y centros de investigación que promueva una ciencia abierta, pertinente, con perspectiva de género y orientada al bienestar social.

“Los colegios de las diferentes entidades trabajamos en proyectos de investigación con enfoque en la atención de problemas prioritarios. Esta red nos permitirá trabajar de forma focalizada y colaborativa, respondiendo a las prioridades locales, pero con un impacto nacional”, enfatizó.

Dijo además que en el encuentro participaron destacadas instituciones como El Colegio de México, El Colegio de Puebla, El Colegio de Hidalgo, El Colegio de Veracruz, El Colegio de Morelos, El Colegio de Jalisco, El Colegio Mexiquense y el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, entre otros.

Como parte del programa, se ofreció una conferencia magistral a cargo de la Dra. Silvia Giorguli, presidenta de El Colegio de México, quien abordó temas de migración internacional y su vínculo con las políticas públicas; además de mesas de trabajo y actividades orientadas a definir una agenda nacional de investigación y vinculación académica.

El rector destacó que el compromiso de El Colegio de Tamaulipas con una educación de calidad, colaborativa y con sentido social, se alinea con la visión del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, y responde al llamado del gobernador Américo Villarreal Anaya de promover, con un enfoque humanista, el conocimiento orientado al bienestar integral de la sociedad.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.