Participa DIF Tamaulipas en la Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección a la Infancia

-Representantes de la Red Estatal de Impulsores de la Transformación también tuvieron participación en esta jornada

 Zacatecas, Zacatecas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, participó en la décimo cuarta Conferencia Nacional de Procuradores y Procuradores de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional DIF, en la que se contó también con la presencia de UNICEF México y el Instituto Nacional de Migración.

En representación de DIF Tamaulipas, participó el procurador Jorge Alberto Galván Garcés, así como procuradores municipales de Altamira, Tampico y Madero, quienes estuvieron presentes en las mesas de trabajo, conferencias, paneles y talleres, además de una sesión plenaria donde se abordaron temas inherentes a esa área del derecho.

Retos de la niñez y adolescencia pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas en México, acciones para la prevención y protección de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad humana interna y externa, así como avances del sistema por los derechos de las niñas, niños y adolescentes protegidos, fueron algunos de los temas que se abordaron por delegaciones de diversos estados del país.

Participación especial tuvieron tres representantes de la Red Estatal de Impulsores de la Transformación, dos de ellos pertenecientes al municipio de Altamira y uno más de Valle Hermoso, quienes expusieron sus derechos junto a la niñez y adolescencia de todo el país.

Inicia Tamaulipas certificación de 20 cocineras tradicionales: Turismo

Inicia Tamaulipas certificación de 20 cocineras tradicionales: Turismo

-Con lo que se fortalece el legado culinario y la oferta turística


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un claro impulso al rescate y la preservación de los sabores, colores, recuerdos, variedad y creatividad de la gastronomía de Tamaulipas, la Secretaría de Turismo promueve la certificación de cocineras tradicionales; hasta el momento se han certificado 20, provenientes de los municipios de Gómez Farías, Miquihuana, Tampico y Ciudad Victoria.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, afirmó que se pretende perpetuar su legado cultural y resguardar los platillos más emblemáticos de cada municipio.

Refirió: “Se han certificado 20 cocineras tradicionales de los municipios de Gómez Farías, Miquihuana, Tampico y la capital de Tamaulipas, Ciudad Victoria, en el estándar de preparación de gastronomía mexicana, popular y tradicional”.

Señaló que esta acción representa un aliciente más, que además fortalecerá la oferta turística de Tamaulipas, al ofrecer una experiencia culinaria única y enriquecedora, no solo para la región sino también para quienes nos visitan.

El titular de Turismo también informó que ya se trabaja en un proyecto para crear un corredor gastronómico en la carretera Interejidal de Ciudad Victoria.

“Ya hay pláticas con las y los dueños de los restaurantes de la zona, un lugar que se ha convertido en un punto muy frecuentado por su buen sazón, entre otros ingredientes más”, comentó.

Explicó que el gobernador Américo Villarreal Anaya trabaja de forma permanente para que todas las familias participen y colaboren en el desarrollo municipal y regional de Tamaulipas, un estado que lo tiene todo.