Participa Desarrollo Rural en el foro “Transformando el Régimen de Agua en México”

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores participó en el foro denominado «Transformando el Régimen de Agua en México», el cual trabaja hacia una Ley General de Aguas y Reformas de Aguas Nacionales, en donde destacó que la agricultura utiliza aproximadamente el 70% del agua dulce disponible a nivel global, en México las condiciones climáticas son variables y las precipitaciones no siempre son suficientes para garantizar una cosecha exitosa, por ello la agricultura de riego es esencial para alcanzar la soberanía alimentaria.

Durante su intervención, el titular de la dependencia estatal dijo que es necesaria una gestión integral del agua que priorice la sustentabilidad y la eficiencia en todos los usos, incluyendo el agrícola, su enfoque debe basarse en la innovación tecnológica, la participación ciudadana y la responsabilidad compartida entre todos los actores que intervienen.

Al hacerlo, dijo, se puede contribuir a asegurar un desarrollo sostenible que no comprometa el derecho humano al agua, garantizando así un futuro más resiliente y equitativo para todos.

“El tema del agua requiere de la colaboración y coordinación entre los tres niveles de gobierno federal, estatal y municipal, por ello es necesario mejorar la coordinación entre la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), los Organismos de Cuenca y las autoridades competentes para la gestión de los distritos y unidades de riego”, resaltó Varela Flores.

Algunas de las propuestas que se presentaron para la modificación de la Ley de Aguas Nacionales son: Establecer estándares mínimos de eficiencia del uso del agua en el riego; Fortalecer la planificación y programación hídrica con enfoque en el uso agrícola;  Impulsar la modernización de la infraestructura de riego; Promover el uso de agua residual tratada para riego; Fortalecer la cultura del agua en el sector agrícola, y Fortalecer la coordinación interinstitucional, entre otras por mencionar.

El evento contó con la asistencia de Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social; Francisco Marengo Mogollón, subdirector general técnico de la CONAGUA, en representación del director general de la Comisión Nacional del Agua;  Elvia Eguía Castillo, diputada y presidenta de la Comisión de Recurso Hidráulico del Congreso del Estado; Rene Ventura Houle, en representación del rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado y, José Guerrero Gambo, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.