Participa Contraloría Gubernamental de Tamaulipas en EVAL 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, participa por tercer año consecutivo en la Semana de la Evaluación 2025, con un panel denominado: “Experiencias de las entidades federativas, sobre desempeño y fiscalización del gasto, con enfoque a resultados”.

La importancia de este tipo de eventos, señaló la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo es participar en los foros de discusión que favorecen el desarrollo de capacidades institucionales que permitan una gestión más eficiente y transparente en la administración pública estatal.

“El aprendizaje es colectivo y a través de casos prácticos vamos comprendiendo los retos y soluciones de contextos similares, el intercambio de conocimientos técnicos y metodológicos sobre el sistemas de evaluación del desempeño, que contribuyen a la profesionalización de la administración pública, orientada a resultados”, afirmó.

La semana de la evaluación a nivel mundial tendrá verificativo del 2 al 6 de junio, tanto en México como en otros países. En el panel participarán representantes de Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, quienes participan en estos ejercicios, identificando áreas de mejora en los procesos de planeación, presupuestación y evaluación, fortaleciendo la toma de decisiones basada en evidencia.

El impacto hacia las y los ciudadanos con este tipo de eventos es fortalecer la rendición de cuentas como un valor intrínseco en la administración pública, al exponer las acciones, decisiones y gestión gubernamental al escrutinio de especialistas y ciudadanos.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.