“PAQUETE ECONÓMICO DEBILITA A ESTADOS Y SE ALEJA DEL PACTO FEDERAL”

GOBERNADORES DE ACCIÓN NACIONAL FIJAN POSICIONAMIENTO RESPECTO AL PEF-2020.

Ciudad de México.-En relación a la propuesta de la Secretaría de Hacienda sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2020, los gobiernos integrantes de la GOAN subrayaron 4 aspectos relevantes.

A través de un posicionamiento, aseguraron que, en primer lugar, el paquete económico debilita a la entidades federativas. 

“Hay recortes importantes en aportaciones y participaciones en términos reales que no se compensan por la drástica disminución de presupuestos en otros rubros, lo que se aleja del espíritu del Pacto Federal”, expresaron. 
 

FOTO 1

Debido a ello, añadieron como segundo punto, se registran drásticas reducciones a la inversión, lo que no corresponde a la necesidad de reactivar el crecimiento, impulsar las actividades productivas y reaccionar al complejo entorno internacional. 

“Entre las más importantes:

-Infraestructura: -44.9% a carreteras;
-Actividades productivas de turismo: -42%;
-Agricultura: -29%;
-Economía: -30%”.

Agregaron, como tercer punto, que de coadyuvar al surgimiento de más empresas que ofrezcan mejores empleos formales, “se restringe la obra pública y se castiga el ahorro de las y los mexicanos”.

FOTO 2

Bajo estas circunstancias, dijeron, la respuesta de las entidades federativas a las demandas ciudadanas y la contribución desde lo local al desarrollo nacional, se verán comprometidas.

Luego, como cuarto punto, los gobernadores de Acción Nacional consideraron indispensable que los tres niveles de gobierno, junto con el poder legislativo, “hagamos una profunda revisión del Pacto Federal para recuperar la equidad, garantizando una distribución de los ingresos fiscales más justa, oportuna y suficiente”.

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”: IMT

Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE para las Mujeres.

El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa PAIBIM en el estado.

“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides Villafranca.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres especializados, entre ellos:  ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva: Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.