PAGARÍA GOBTAM FINIQUITO A DESPEDIDOS DEL SEGURO POPULAR

FEDERACIÓN LES DIO LA ESPALDA; PERO ESTADO DESTINARÍA $16 MILLONES PARA APOYARLOS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la negativa del Gobierno Federal por otorgar un finiquito a los ex trabajadores del Seguro Popular, el Gobierno de Tamaulipas analiza destinar una partida presupuestal de 16 millones de pesos para finiquitar a los 220 ex trabajadores.

Lo anterior lo dio a conocer la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, señalando que a través de la Secretaría de Finanzas se analiza el hacer el pago que le corresponde a la Federación.

FOTO 1

"Estamos analizando con el Gobierno del Estado poder ofrecer el finiquito para todos los trabajadores", dijo.

"No hay una claridad federal, pero el Gobernador es muy sensible a esa situación y estamos analizando finiquitarlos con el Gobierno del Estado", añadió Molina Gamboa.

En días pasados un grupo de ex trabajadores de diversos municipios del Estado del desaparecido Seguro Popular se manifestaron exigiendo su finiquito, además de que denunciaron que la Federación no está haciéndose responsable.

"Este programa no desaparece porque el Estado quiera, desaparece porque la Federación modifica la ley, es un organismo que desaparece por ley, entonces la Federación debía haberlos finiquitado por ley", mencionó la titular de la Salud en Tamaulipas.

FOTO 2

Por otra parte, infirmó que el Gobierno Federal destinará un presupuesto a Tamaulipas por concepto del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar de 1,039 millones de pesos como entidad no adherida a la Federación, es el mismo recurso que se otorgó el año pasado. 

"Seguimos dando la atención como la estuvimos dando en 2019 porque es para lo que nos alcanza, lo que no está cubierto por el Seguro Popular como era antes, tiene una cuota de recuperación".

 

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, impulsará un proyecto piloto para la reactivación del Centro de Desarrollo de Capacitación Reproductiva y Mejoramiento Genético de la Ganadería en Tamaulipas “Dr. Jorge R. Arnáez Gómez”.

Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, dijo que esta iniciativa tendrá como objetivo ofrecer a los productores ganaderos el servicio de inseminación artificial, con lo cual se fortalecerá el mejoramiento genético del hato ganadero en Tamaulipas, contribuyendo así a una ganadería más productiva y competitiva.

Refirió que actualmente la UGRT, este fin de semana está obteniendo mediante lavado convencional, una buena cantidad de embriones, con nueve ganaderos que manejan las razas Brangus rojo, Brangus negro y Beefmaster. El objetivo es producir embriones por su propia ganadería o bien ponerlas a la venta, lo que permitirá mejorar y difundir la calidad genética del ganado.

Varela Flores dijo que el centro cuenta con un alto potencial, «por lo que hemos decidido aprovechar al máximo su capacidad para brindar apoyo al sector ganadero, actualmente, el centro dispone de dos laboratorios altamente especializados: laboratorio de procesamiento de semen, autorizado por SENASICA, lo cual garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad sanitaria y técnica».

«Esta acreditación respalda la confiabilidad del trabajo realizado y proporciona seguridad a los productores que hacen uso de sus servicios», agregó.

El secretario de Desarrollo Rural, dijo que el segundo es el laboratorio de embriones, donde se llevan a cabo procedimientos como el lavado embrionario convencional. Además, el laboratorio está completamente equipado para realizar técnicas avanzadas como la aspiración folicular y la fertilización in vitro (FIV), métodos modernos que han demostrado ofrecer mayores tasas de éxito en comparación con las técnicas tradicionales de reproducción asistida.

Así mismo, dijo que, gracias a estas capacidades, el centro se posiciona como una herramienta clave para el mejoramiento genético del hato ganadero, contribuyendo al incremento de la productividad, la eficiencia reproductiva y la calidad genética del ganado.

Durante el recorrido estuvieron presentes Rubén López Acevedo, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Marco Antonio Solís Hinojosa, secretario del Consejo Técnico de la UGRT; Javier Castañeda Hernández, especialista en Reproducción Animal; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal y productores pecuarios.