PAGAN BONO NAVIDEÑO A TRABAJADORES DE SALUD

ASÍ COMO LA SEGUNDA QUINCENA DE DICIEMBRE

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Además del bono navideño de 12 mil 500 pesos, los trabajadores de la Secretaría de Salud ya se les fue pagada la segunda quincena del mes de diciembre, informó el jefe de Recursos Humanos, Gerardo Garza Córdova. 

Señaló que el atraso en el pago del bono que cada año se otorga a los trabajadores fue porque en el transcurso de la tarde del miércoles se liberó el recuso a la empresa Toka, que por segundo año consecutivo ganó la licitación.  

“La compañía tiene 48 horas para cargarlas (recurso) en el sistema, pero ante la premura nos ayudaron para que sea el día de hoy”. 

Son 15 mil los trabajadores entre de base y contrato los que recibirán esta prestación, al igual que un grupo reducido de eventuales que sólo se les otorgará el 50 por ciento que equivale a 6 mil 250 pesos. 

FOTO 1

Son más de 181 millones 300 mil pesos lo que se erogo para el pago de los monederos electrónicos que pueden ser utilizados en despensa y combustible. 

Además del bono, el día miércoles se les depositó a los trabajadores la segunda quincena del mes de diciembre, el viernes pasado recibieron la primera quincena.
 

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.