Pactan Gobernadores aprovechar T-Mec para exportar más

También evaluar forma de apertura del ciclo escolar. Javier Corral causó alta en la Alianza Federalista.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los nueve Gobernadores de la Alianza Federalista acordaron en Tampico, Tamaulipas, aprovechar las oportunidades del T-Mec para incrementar las exportaciones hacia Estados Unidos y Canadá. 

A la reunión Interestatal que tuvo lugar en el sur de la entidad con Francisco García Cabeza de Vaca como anfitrión, no asistió Silvano Aureoles, Gobernador de Michoacán, debido a la gira Presidencial que tiene lugar en aquella entidad.

Sin embargo, se sumó Javier Corral Jurado, Gobernador de Chihuahua. FOTO 1

“... para aprovechar todas las ventajas y oportunidades que ofrece el. T-MEC, tratado comercial entre México, Estados unidos de América y Canadá, que entra en vigor el primero de julio de 2020”, expusieron.

La Alianza Federalista la integran también los mandatarios de Tamaulipas, Guanajuato, Nuevo León, Coahuila, Jalisco, Durango, Colima. 

También pactaron establecer el centro comercial digital, DIGIMEX, como una estrategia comercial para impulsar las ventas en línea de los productos regionales de los 9 estados.FOTO 1

“Así fomentaremos el crecimiento de las empresas, sobre todo de las micro, pequeñas y medianas empresas, y el comercio y consumo local”, dijeron. 

Además, acordaron  unir esfuerzos, estrategias y acciones para que por conducto de una mesa de análisis se evalúe la forma de reapertura del ciclo escolar 2020-2021, frente a la nueva realidad.

Igualmente, unir esfuerzos, estrategias y acciones para implementar una plataforma digital en salud llamada RASA (Radar en Salud), bajo la conciencia de que que “la inteligencia en salud salva vida”, a fin de generar mayor certidumbre a la sociedad, sobre el comportamiento de la epidemia del SARS-CoV2 (COVID-19) en los estados partícipes y como una herramienta para combatir, prevenir y contener la epidemia.

Finalmente, pactaron redoblar las medidas de prevención y combate a la inseguridad frente a la emergencia sanitaria que actualmente vive el país.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​