Ovejas y leones

Morena es un desastre en Tamaulipas. Una torre de Babel, en donde todos gritan pero nadie se escucha y mucho menos se entienden. 

 

El afán de protagonismo entre Leal Doria, dirigente estatal, y de Lalo Gattas, ex candidato a la alcaldía, ha dejado fracturado al partido.

 

Y mientras Américo Villareal está muy activo en la Ciudad de México, el delegado del gobierno federal en el estado, José Ramón Gómez Leal, no es capaz de informar sobre los programas y censos que está levantando el gobierno federal en la entidad.

 

Su reunión con los mandos de seguridad en el estado el domingo dos de diciembre fue otra pifia del Jr. 

 

Que Morena en Tamaulipas esté desorganizado es preocupante, pero que la delegación federal en nuestro estado sea inoperante es cosa grave. 

 

Morena tiene muchos generales pero le faltan soldados, y para colmo son generales que se agreden entre ellos, sin necesidad de que nadie les ayude. 

 

Alejandro Magno decía que un ejercito de ovejas dirigido por un león es más peligroso que un ejercito de leones dirigido por una oveja. 

 

Y eso es lo que precisamente ha demostrado Leal Doria en la dirigencia de Morena, ser una oveja al frente de un ejército de leones.

 

Leal Doria no sabe cómo dirigir el partido del Presidente de la República en Tamaulipas. El puesto le ha quedado muy grande. 

 

Su comportamiento sigue siendo el del dirigente de partido chico de oposición. Que alguien le avise que ya ganaron la Presidencia.

 

Y si así está la grilla a estas alturas, se imagina como se pondrán los catorrazos a la hora de repartir las candidaturas del próximo año.

 

Por eso cuando el dirigente de Morena alega interferencias externas en la vida de su partido, lo único que provoca es risa. 

 

Cuando tu adversario está cometiendo un error, no lo interrumpas, dice el adagio, y para todos ha quedado demostrado que Leal Doria se basta solo para sabotear los esfuerzos de Morena por ganar en las próximas elecciones. 

 

Algo tendrá que cambiar el Movimiento de Regeneración Nacional en Tamaulipas si no quiere seguir siendo un partido de la periferia. 

 

Porque no es lo mismo competir con AMLO en la boleta, que competir con AMLO en el poder. 

 

Cuando se vive en la oposición es suficiente señalar y criticar, pero cuando se vive desde el poder lo único que cuenta son los resultados, y hasta el momento los funcionarios de Morena no han rendido los resultados esperados aquí en Tamaulipas. 

 

Ojalá que por el bien de todos eso esté por cambiar.

 

Pues eso. 

 

Es bueno saberlo. 1) Tamaulipas ocupa la posición número tres de los Estados con mayor recaudación de impuestos tributarios (ISR, IVA, IEPS, comercio exterior, ISAN y otros). 

 

Que representan el 7.7% de todos los ingresos de la federación. 

 

En cambio, las participaciones que reciben son del orden del 2.8% y las aportaciones del 3.0%.

 

El déficit es el famoso efecto redistributivo en donde los Estados que tienen más, aportan a los que tienen menos. 

 

Esto viene a cuento por el recorte que plantea AMLO al presupuesto de las entidades federativas por medio del Ramo 23. 

 

Dicho apartado se compone de dos áreas, el gasto federalizado y el no federalizado. Y la ideas es que los recursos que antes llegaban a los Estados sean utilizados por el Gobierno Federal para los nuevos programas de apoyos sociales que plantea AMLO. 

 

Esto representaría otro golpe más a las finanzas de Tamaulipas, pues si bien se seguirán recibiendo recursos vía programas federales, tenga por seguro que habrá otro efecto redistributivo en prejuicio de nuestro Estado. 

 

De eso hablaba ‘El Bronco’ cuando llamaba a revelarse contra el cobro de impuestos, y es que en el Gobierno de López Obrador no hay incentivos para que los Estados que más recaudan (CDMX, Nuevo León y Tamaulipas) sigan aportando la parte justa que les corresponde a las arcas públicas. 

 

2) Este viernes, ahora sí, se instaló el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, presidido por el Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, quien ratificó el compromiso de su administración para continuar las acciones coordinadas entre dependencias estatales y federales de seguridad pública y procuración de justicia.

 

“Hay que esperar a los cambios que llevará a cabo el Gobierno de México, pero se debe mantener la coordinación porque no queremos retrasarnos en lo que hemos avanzado”, dijo ante mandos militares, navales, de dependencias federales y estatales de seguridad y coordinadores de Mesas de Seguridad Ciudadana.

 

Durante la reunión, a la que asistió el Delegado del Gobierno Federal, José Ramón Gómez Leal, se presentó un resumen de los avances que ha habido en el estado en materia de mayor incorporación de policías estatales mediante el reclutamiento; de indicadores que muestran decrementos importantes en los delitos de homicidios dolosos, robos de autos, robos a casas habitación y secuestros durante el periodo octubre 2017 a octubre de 2018.

 

 

 

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, impulsará un proyecto piloto para la reactivación del Centro de Desarrollo de Capacitación Reproductiva y Mejoramiento Genético de la Ganadería en Tamaulipas “Dr. Jorge R. Arnáez Gómez”.

Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, dijo que esta iniciativa tendrá como objetivo ofrecer a los productores ganaderos el servicio de inseminación artificial, con lo cual se fortalecerá el mejoramiento genético del hato ganadero en Tamaulipas, contribuyendo así a una ganadería más productiva y competitiva.

Refirió que actualmente la UGRT, este fin de semana está obteniendo mediante lavado convencional, una buena cantidad de embriones, con nueve ganaderos que manejan las razas Brangus rojo, Brangus negro y Beefmaster. El objetivo es producir embriones por su propia ganadería o bien ponerlas a la venta, lo que permitirá mejorar y difundir la calidad genética del ganado.

Varela Flores dijo que el centro cuenta con un alto potencial, «por lo que hemos decidido aprovechar al máximo su capacidad para brindar apoyo al sector ganadero, actualmente, el centro dispone de dos laboratorios altamente especializados: laboratorio de procesamiento de semen, autorizado por SENASICA, lo cual garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad sanitaria y técnica».

«Esta acreditación respalda la confiabilidad del trabajo realizado y proporciona seguridad a los productores que hacen uso de sus servicios», agregó.

El secretario de Desarrollo Rural, dijo que el segundo es el laboratorio de embriones, donde se llevan a cabo procedimientos como el lavado embrionario convencional. Además, el laboratorio está completamente equipado para realizar técnicas avanzadas como la aspiración folicular y la fertilización in vitro (FIV), métodos modernos que han demostrado ofrecer mayores tasas de éxito en comparación con las técnicas tradicionales de reproducción asistida.

Así mismo, dijo que, gracias a estas capacidades, el centro se posiciona como una herramienta clave para el mejoramiento genético del hato ganadero, contribuyendo al incremento de la productividad, la eficiencia reproductiva y la calidad genética del ganado.

Durante el recorrido estuvieron presentes Rubén López Acevedo, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Marco Antonio Solís Hinojosa, secretario del Consejo Técnico de la UGRT; Javier Castañeda Hernández, especialista en Reproducción Animal; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal y productores pecuarios.