Otorgará UT Matamoros becas a trabajadores de maquiladoras

-La Universidad brindará una beca para la carrera de Ingeniería en Mecatrónica en modalidad semipresencial por cada empresa maquiladora participante.

Matamoros, Tamaulipas.– En un esfuerzo por fortalecer la educación superior y brindar oportunidades de crecimiento a los trabajadores de la industria maquiladora del municipio, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) entregará becas a trabajadores de maquiladoras.

La rectora de la UTM, Diana Masso Quintana, se reunió con representantes de recursos humanos de 40 empresas maquiladoras, a través del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora (SJOIIM), para presentarles la oferta académica de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica en modalidad semipresencial.

Durante el encuentro, informó que la universidad otorgará una beca a cada empresa maquiladora participante, la cual será destinada a aquellos trabajadores que deseen iniciar sus estudios en el próximo ciclo escolar en la modalidad flexible. Esta opción permitirá a las y los estudiantes participantes combinar su trabajo con la formación profesional, brindando herramientas clave para mejorar su desempeño laboral y abrir nuevas oportunidades para su desarrollo.

Señaló que este programa es resultado del trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que conduce Lucía Aimé Castillo Pastor, gracias al cual se cumple el firme compromiso de impulsar la capacitación y el crecimiento profesional de las y los empleados del sector de maquiladoras, uno de los pilares económicos de la región.

“Nuestro objetivo es que las y los trabajadores no solo cuenten con un empleo, sino también con las herramientas para superarse, crecer y aspirar a mejores oportunidades dentro de sus empresas. La educación es la clave para transformar vidas y fortalecer a Matamoros”, enfatizó Masso Quintana.

Subrayó que esta colaboración entre la UTM, el sector industrial y las autoridades estatales representa un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de cientos de familias, al promover la profesionalización de la mano de obra local y elevar la competitividad de la industria maquiladora en Tamaulipas.

Impulsan proyectos estratégicos para el fortalecimiento del campo tamaulipeco

Río Bravo,Tamaulipas – En una acción conjunta para fortalecer el desarrollo del sector agrícola en el estado, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, realizó una visita de supervisión a la despepitadora de algodón y a los cultivos de ajonjolí, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Durante el recorrido, ambas autoridades escucharon de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de productores y actores clave del sector agrícola en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de la universidad con el fortalecimiento del campo tamaulipeco.

Asimismo, el subsecretario destacó la importancia de vincular la educación superior con el desarrollo rural, mencionando que la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola acompaña proyectos estratégicos como la creación de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo.

Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con la innovación, la investigación y el conocimiento aplicado al campo.

“El impulso a la educación agrícola es clave para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en nuestras zonas rurales. Queremos que los jóvenes encuentren en el campo una oportunidad de crecimiento profesional y personal”, afirmó Camacho Nieto.

Así mismo, reitera su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, fortaleciendo los lazos entre la academia, el gobierno y los productores, con el objetivo de transformar el conocimiento en una herramienta al servicio del campo.