Otorgará UT Matamoros becas a trabajadores de maquiladoras

-La Universidad brindará una beca para la carrera de Ingeniería en Mecatrónica en modalidad semipresencial por cada empresa maquiladora participante.

Matamoros, Tamaulipas.– En un esfuerzo por fortalecer la educación superior y brindar oportunidades de crecimiento a los trabajadores de la industria maquiladora del municipio, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) entregará becas a trabajadores de maquiladoras.

La rectora de la UTM, Diana Masso Quintana, se reunió con representantes de recursos humanos de 40 empresas maquiladoras, a través del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora (SJOIIM), para presentarles la oferta académica de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica en modalidad semipresencial.

Durante el encuentro, informó que la universidad otorgará una beca a cada empresa maquiladora participante, la cual será destinada a aquellos trabajadores que deseen iniciar sus estudios en el próximo ciclo escolar en la modalidad flexible. Esta opción permitirá a las y los estudiantes participantes combinar su trabajo con la formación profesional, brindando herramientas clave para mejorar su desempeño laboral y abrir nuevas oportunidades para su desarrollo.

Señaló que este programa es resultado del trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que conduce Lucía Aimé Castillo Pastor, gracias al cual se cumple el firme compromiso de impulsar la capacitación y el crecimiento profesional de las y los empleados del sector de maquiladoras, uno de los pilares económicos de la región.

“Nuestro objetivo es que las y los trabajadores no solo cuenten con un empleo, sino también con las herramientas para superarse, crecer y aspirar a mejores oportunidades dentro de sus empresas. La educación es la clave para transformar vidas y fortalecer a Matamoros”, enfatizó Masso Quintana.

Subrayó que esta colaboración entre la UTM, el sector industrial y las autoridades estatales representa un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de cientos de familias, al promover la profesionalización de la mano de obra local y elevar la competitividad de la industria maquiladora en Tamaulipas.

Reanuda la UAT actividades académicas y administrativas

" Conforme al Calendario Escolar Administrativo 2025, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudará oficialmente este lunes 28 de abril las actividades académicas y administrativas en todas sus dependencias ubicadas en las regiones norte, centro y sur del estado, tras concluir el periodo vacacional de primavera, efectuado del 14 al 25 de este mismo mes. "

La reactivación marca el inicio de la fase final del periodo 2025-1, caracterizada por procesos clave como evaluaciones institucionales, gestión de egresos, trámites de admisión y preparativos para los ciclos venideros.

Durante esta fase se llevarán a cabo las evaluaciones finales ordinarias, del 12 al 16 de mayo; la conclusión de clases el 16 de mayo; y las evaluaciones extraordinarias, del 19 al 23 de mayo.

Paralelamente, se gestionarán los procesos de admisión para el ciclo de otoño 2025, destacando el cierre de registro de aspirantes el 29 de abril, y la tercera aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL el 20 de mayo, cuyos resultados se publicarán el 6 de junio.

Cabe recordar que las primeras aplicaciones del EXANI-II se realizaron los días 19 de marzo y 10 de abril, en cumplimiento con la planeación institucional para garantizar transparencia en los procesos de ingreso.

En cuanto al periodo de clases de verano 2025, las reinscripciones se realizarán del 29 de mayo al 6 de junio, con inicio de clases el 2 de junio.

La UAT enfatiza la importancia de consultar los canales oficiales de la Universidad y sus respectivas unidades académicas, facultades y escuelas para acceder a información actualizada sobre horarios, requisitos de trámites y fechas importantes.

Asimismo, reitera su compromiso con la excelencia educativa, la gestión eficiente y el bienestar de su comunidad, invitando a estudiantes, docentes y personal administrativo a integrarse con responsabilidad y colaboración a esta etapa clave del año académico.​